Formación Docente en Pro de la Mejora de las Estrategias Metodológicas en la Re Significación de la Práctica Pedagógica.
Share
Date
2020-08-26Author
Quimbayo Sanabria, Luz Mery
Advisor
Moreno, SilviaCitación
Regional / Country coverage
cead_-_ibaguéMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
A lo largo de los años la praxis pedagógica de los educadores se ha modificado continuamente, a causa del cambio de pensamientos, visiones e ideologías por los que ha atravesado la humanidad durante su historia; en consecuencia, ha sido necesario que los maestros adopten estrategias innovadoras y creativas para conseguir un proceso de enseñanza aprendizaje conveniente y asertivo. Además la acción pedagógica, precisa que los profesores ejecuten métodos, técnicas y estrategias que retroalimenten su quehacer pedagógico, asimismo es imprescindible que utilicen recursos y herramientas adecuados, y que establezcan actividades convenientes que contribuyan con el mejoramiento de los entornos de clase advirtiendo y descubriendo las distintas problemáticas que exteriorizan los estudiantes, igualmente es necesario que, investiguen, examinen y analicen sobre su proceso de orientar la clase, si está todo bien o si por el contrario se deben realizar cambios, modificaciones o transformaciones; por tanto es necesario, que reciban capacitación para que implementen instrumentos acordes y apropiados que contribuyan al desarrollo de competencias de comprensión lectora en los niños y niñas, de esta manera, mediante la realización de talleres virtuales, se puede dar formación a los docentes, consiguiendo que estos se conviertan en observadores, examinadores y críticos de su propia experiencia, para facilitar experiencias didácticas y dinámicas a los estudiantes, que indudablemente suscitarán y fomentaran el desarrollo de habilidades comunicativas y cognoscitivas.
Esta propuesta de investigación pedagógica, indica cómo se pueden diseñar estrategias pedagógicas, orientadas a la formación de maestros, que permitan potencializar las competencias lectoras en los niños y las niñas, tomando ...