• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología Industrial
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Tecnología
    • Tecnología Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión del estado del conocimiento sobre el impacto de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la unad.

    Thumbnail
    View/Open
    mmhigueraa.pdf (1.468Mb)
    Share
    Date
    2020-11-11
    Author
    Higuera Álvarez, María Margarita
    Advisor
    Gómez Méndez, José Daniel

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Revisión del estado del conocimiento sobre el impacto de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la unad. AU - Higuera Álvarez, María Margarita Y1 - 2020-11-11 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38541 AB - ER - @misc{10596_38541, author = {Higuera Álvarez María Margarita}, title = {Revisión del estado del conocimiento sobre el impacto de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la unad.}, year = {2020-11-11}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38541} }RT Generic T1 Revisión del estado del conocimiento sobre el impacto de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la unad. A1 Higuera Álvarez, María Margarita YR 2020-11-11 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38541 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Calidad, Implementación, Normatividad, Salud Ocupacional.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Teniendo en cuenta que las enfermedades y accidentes de salud laborales desde antes de los tiempos de la Revolución industrial han marcado un cambio en la visión del trabajador como parte fundante de la organización – empresa- el cual afecta la parte productiva y por ende la economía, se ha despertado un gran interés por preservar la parte humana del trabajador desde sus diferentes áreas tanto laborales, sociales y familia, para lo cual se han venido generando una serie de normas que previenen y protegen al trabajador dando valor a su trabajo y ayudando a mejorar su calidad de vida dentro de la organización en un mejor clima organizacional, generando bienestar al empleado y ganancias a la empresa. El paso inicial que es el más importante para toda organización, es tomar la decisión de implementar un Sistema de Seguridad en el Trabajo OHSAS, al igual que la toma de decisión es importante contar con los recursos para dicha implementación. Se inicia con el diagnostico o evaluación inicial el cual informará el estado de la entidad y basados en textos de normatividad colombiana legal se debe seguir con el paso a paso según Resolución 0312 Estándares Mínimos y Decreto 1072 de 2015 para la implementación. En este proceso se debe contar con los empleados y directivos para una mejor apropiación y concientización de la importancia dentro de la norma y beneficios que se adquieren. Esta monografía se hace con el propósito de identificar dentro de la reseña histórica de OHSAS, de donde surge el concepto, el por qué se requiere su estudio, su influencia desde su creación hasta estos tiempos y como se puede ir mejorando de acuerdo a su entorno laboral, porque aunque en él ahora se considera un requisito la implementación de un SGSST dentro de las empresas, no todas la adoptan desconociendo ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Monografia
    Content relationship
    Tecnología Industrial
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38541
    Collections
    • Tecnología Industrial [67]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: