A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Especialización
      • T&D ECSAH
      • Maestrías ECSAH
      • Maestría en Psicología Comunitaria
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Evaluación del empoderamiento en un grupo de jóvenes de Vélez, Santander

      Thumbnail
      View/Open
      azvargash.pdf (1.628Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2021-12-13
      Author
      Vargas Hurtado, Alba Zoraida
      Director
      Palomino Leiva, Martha Liliana

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Evaluación del empoderamiento en un grupo de jóvenes de Vélez, Santander AU - Vargas Hurtado, Alba Zoraida Y1 - 2021-12-13 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39192 AB - ER - @misc{10596_39192, author = {Vargas Hurtado Alba Zoraida}, title = {Evaluación del empoderamiento en un grupo de jóvenes de Vélez, Santander}, year = {2021-12-13}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39192} }RT Generic T1 Evaluación del empoderamiento en un grupo de jóvenes de Vélez, Santander A1 Vargas Hurtado, Alba Zoraida YR 2021-12-13 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39192 AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Educación, Joven, Experiencia
      Cobertura regional / País
      ceres_-_vélez
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Este trabajo abordó el empoderamiento en jóvenes del Centro de Gestión Agroempresarial del Oriente (CGAO) del SENA, en el municipio de Vélez, Santander. Es una investigación de enfoque mixto el cual implicó utilizar dos técnicas de recolección de información. Su diseño fue el exploratorio secuencial. Se aplicaron dos instrumentos, primero, se utilizó el sistema abierto de indicadores de empoderamiento individual y comunitario propuesto por (Soler et al., 2014). En dicha escala se midieron catorce variables, a partir de 36 indicadores, aplicado a 123 jóvenes. Seguidamente, se realizó una entrevista semi estructurada a partir de preguntas orientadoras basadas en Llena-berñe et al., (2017) con 10 jóvenes seleccionados reconocidos por su liderazgo. Los resultados muestran que los jóvenes se sienten mayormente empoderados en espacios de la familia, el ámbito estudiantil, el trabajo, la vida cotidiana y el barrio, lugar de su residencia. Los aspectos que dificultan el empoderamiento en los jóvenes son la falta de inclusión, baja autoestima y el poco de reconocimiento. El empoderamiento predominante es el nivel medio alto y las tres variables significativas son: autoestima, reconocimiento e inclusión con un “Nivel Medio Bajo”. Finalmente, se refieren algunas recomendaciones para su afianzamiento en la población juvenil.
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto de Investigacion
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/39192
      Collections
      • Maestría en Psicología Comunitaria [72]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback