• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Sociología
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Sociología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del aporte sociopolítico de la mujer en la reparación integral: una mirada a los escenarios del conflicto y del post-acuerdo en el municipio de El Carmen de Viboral

    Thumbnail
    View/Open
    lmblandonv.pdf (1.377Mb)
    Share
    Date
    2021-03-03
    Author
    Blandón Vargas, Lina Milena
    Advisor
    Remolina Corredor, Diana

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Análisis del aporte sociopolítico de la mujer en la reparación integral: una mirada a los escenarios del conflicto y del post-acuerdo en el municipio de El Carmen de Viboral AU - Blandón Vargas, Lina Milena Y1 - 2021-03-03 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40123 AB - Anexo 1: Matriz de marco lógico. Anexo 2: Matriz de análisis. Anexo 3: Fichas RAE, Revisión documental. Anexo 4: Descripción instrumento recolección de información –diario- ER - @misc{10596_40123, author = {Blandón Vargas Lina Milena}, title = {Análisis del aporte sociopolítico de la mujer en la reparación integral: una mirada a los escenarios del conflicto y del post-acuerdo en el municipio de El Carmen de Viboral}, year = {2021-03-03}, abstract = {Anexo 1: Matriz de marco lógico. Anexo 2: Matriz de análisis. Anexo 3: Fichas RAE, Revisión documental. Anexo 4: Descripción instrumento recolección de información –diario-}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40123} }RT Generic T1 Análisis del aporte sociopolítico de la mujer en la reparación integral: una mirada a los escenarios del conflicto y del post-acuerdo en el municipio de El Carmen de Viboral A1 Blandón Vargas, Lina Milena YR 2021-03-03 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40123 AB Anexo 1: Matriz de marco lógico. Anexo 2: Matriz de análisis. Anexo 3: Fichas RAE, Revisión documental. Anexo 4: Descripción instrumento recolección de información –diario- OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Mujer, derechos, conflicto, post-acuerdo, reparación integral, participación sociopolítica, memoria
    Regional / Country coverage
    cead_-_medellín
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La presente investigación analiza el aporte de la mujer del municipio de El Carmen de Viboral, Antioquia, a la reparación integral en los escenarios del conflicto y post-acuerdo. En primer lugar, se aborda el papel histórico de la mujer en la reparación integral; luego, se articula esta panorámica global con el conflicto armado colombiano, especialmente al acontecido en el municipio de El Carmen de Viboral, ubicado en el oriente del departamento de Antioquia. Para el mencionado análisis y en los escenarios anteriormente citados, se delimita el estudio a un espacio temporal acontecido entre los años 1996 y 2019. De esta manera se exploran los desafíos de la mujer como sujeto socio-político y su papel en la construcción y reconstrucción de memoria, de identidad, de participación individual y colectiva. Asumiendo este reto, se presentan algunas consideraciones, debates y perspectivas sobre el aporte socio-político de la mujer y su papel en los territorios. Se trata de un desafío que tomado desde las ciencias sociales, interpreta y plantea la constitución de sujetos sociales y políticos en los procesos de construcción de paz; lo que requiere de una renovación crítica del pensamiento social. En búsqueda de este interés, se analizan algunas categorías: la participación y la acción desde Hannah Arendt y Margarita Dalton, la memoria colectiva desde Maurice Halbwach, la memoria histórica desde Jean Paul Ricoeur, el sentido social desde la postura Weber y la condición de la mujer desde Simonne de Beauvoir Por lo tanto se realiza un análisis que encuadra lo teórico, epistemológico y metodológico en contextos del conflicto armado Colombiano y el post-acuerdo, donde aún permanecen los vestigios de la violencia y las disidencias de la guerra armada que ha marcado décadas de historia ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de investigación
    Content relationship
    sociología, ciencias políticas, educación
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/40123
    Collections
    • Sociología [21]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: