Implementación de la primera etapa de la metodología del aprendizaje basado en proyectos, articulando la conservación de suelos y el contexto agropecuario, para motivar el emprendimiento en los estudiantes de grado once de la Sede Rural Balvanera. I. E. Técnica San Luis Garagoa Boyacá.
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2021-04-07Author
Oviedo Zambrano, Amparo
Director
Moreno, XimenaCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
ceres_-_garagoaMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
La presente propuesta pedagógica, se presenta en marco Diplomado de Profundización: Práctica e investigación pedagógica, como opción de grado. En este texto se expone el planteamiento y desarrollo para la implementación de un proyecto pedagógico bajo la metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos –ABP-, primera etapa Activación, que articula la conservación de suelos y el contexto agropecuario con los contenidos y requerimientos académicos en un proyecto colectivo de los estudiantes de grado once de la Sede Rural Balvanera, I.E. Técnica San Luis de Garagoa, Boyacá.
Los propósitos de esta práctica pedagógica están orientados a fortalecer habilidades y competencias que serán útiles en la vida laboral y simultáneamente estimular su interés por el aprendizaje en la escuela para generar en los estudiantes motivación verdadera, promoviendo el trabajo en equipo con comunicación asertiva. Además, es posible apreciar un renovado interés por la situación medioambiental de la comunidad por parte de los y las estudiantes.
Para orientar los aprendizajes, diseñaron instrumentos como guías de aprendizaje, que integraron contenidos de Ciencias Naturales y Sociales, acompañados por procesos de autoevaluación y reflexión permanentes, tanto para los estudiantes como para la docente orientadora, los cuales fueron el soporte para la sistematización de esta experiencia en una herramienta investigativa como es el diario de campo.