Gestión de contenidos digitales y diseño de un OVA sobre razonamiento cuantitativo para potenciar el rendimiento de los estudiantes de la Licenciatura de Matemáticas de la UNAD en las Pruebas Saber Pro
Share
Date
2021-05-04Author
Castillo Reina, Manuel Mesías
Pava Linares, César Augusto
Citación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo es consecuencia de un hallazgo que se tiene acerca de los resultados de las Pruebas Saber Pro durante los años 2016, 2017 y 2018, en la competencia genérica de Razonamiento Cuantitativo de los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. El ICFES como ente evaluador establece para la prueba citada una valoración que clasifica los resultados en cuatro niveles, siendo el nivel 1 el nivel inferior y el nivel 4 el nivel superior. Cada nivel tiene una descripción cualitativa de lo que cada estudiante es capaz de hacer con respecto al uso de sus conocimientos matemáticos. Para una población específica, la cantidad de estudiantes se reparte en porcentajes en cada nivel, de modo que la suma de dichos porcentajes es un 100%. Los resultados en el el nivel 4 son muy bajos y, como se trata de estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas, se esperaría que dicho porcentaje fuese muy alto. Para lograr tal objetivo se hizo un análisis de dichas pruebas utilizando una matriz de chequeo de varias entradas en donde las preguntas se analizan en cuanto a: competencias, contenidos temáticos y los niveles de desempeño.
Simultáneamente a estas actividades, los autores del presente trabajo participan en un Círculo de Interacción y Participación académica, conocido por sus siglas CIPAS, en Razonamiento Cuantitativo, en el cual se estudian, se analizan y se diseñan las preguntas de Razonamiento Cuantitativo que aparecen en las pruebas anteriormente citadas, actividad que forma parte de los objetivos específicos del presente estudio.
Una vez analizadas todas las preguntas que se estudiaron en la matriz de varios niveles se procede a digitarlas en un documento Word, para luego ser montadas en un OVA, a través del Programa Brackets. Finalmente, son ...
Format
pdfType of digital resource
Proyecto de investigaciónContent relationship
Matemáticas.Razonamiento Cuantitativo.
Pruebas Saber Pro.