• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECEDU)
    • Diplomado práctica e investigación pedagógica
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECEDU)
    • Diplomado práctica e investigación pedagógica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cualificar la práctica pedagógica a partir del uso de los referentes de calidad educativa

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    ycabrerac.pdf (422.1Kb)
    Share
    Date
    2021-12-13
    Author
    Cabrera Carvajal, Yinny
    Advisor
    Moreno Ojeda, Silvia

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Cualificar la práctica pedagógica a partir del uso de los referentes de calidad educativa AU - Cabrera Carvajal, Yinny Y1 - 2021-12-13 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44175 AB - La propuesta de cualificar la labor docente a partir del uso de referentes de calidad es consecuencia de los bajos niveles de aprovechamiento académico de los estudiantes en el contexto multigrado de las instituciones educativas rurales; esto se evidencia en los resultados de las pruebas estandarizas externas promovidas por el ministerio (Saber, Supérate con el saber, Aprendamos, evaluar para avanzar). A raíz de necesidad formativa de los docentes se toma como primera pieza el estudio de los documentos de referencia propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y como vehículo los procesos de planeación de clase; en aras de cualificar la práctica docente. Este importante acercamiento al uso de los referentes de calidad es posible a través de un ejercicio práctico de reconocimiento documental y planeación de clase en las áreas de lenguaje y matemáticas, organizado y ejecutado mediante de una secuencia didáctica que propicia un recorrido exploratorio donde los participantes, cuatro docentes de básica primaria de la Institución Educativa Rural Berlín, se integran en el estudio de dichos documentos usando como pretexto la elaboración de planeaciones de clase. La propuesta de investigación la cual favoreció el acercamiento a los documentos de calidad educativa propuestos por el MEN, a este grupo de maestros de primaria, fue conveniente para identificar la estructura y la funcionalidad de éstos en los procesos de planeación de clase, además, propicio el acercamiento a la estructura organizacional de las áreas de lenguaje y matemáticas, contribuyendo a entender el sentido organizacional del currículo. Un valor agregado es la reflexión docente y la el trabajo en equipo; la primera, toma como base, el reconocimiento de los aprendizajes a través de una mirada retrospectiva y haciendo un análisis crítico de los contenidos movilizados. La segunda, apostarle al trabajo entre pares académicos y/o comunidades de aprendizaje de docentes que, a través del diálogo pedagógico, la construcción de objetos para la enseñanza y el compartir de experiencias educativas, enriquecen su conocimiento disciplinar y didáctico y por ende cualifican su práctica pedagógica. ER - @misc{10596_44175, author = {Cabrera Carvajal Yinny}, title = {Cualificar la práctica pedagógica a partir del uso de los referentes de calidad educativa}, year = {2021-12-13}, abstract = {La propuesta de cualificar la labor docente a partir del uso de referentes de calidad es consecuencia de los bajos niveles de aprovechamiento académico de los estudiantes en el contexto multigrado de las instituciones educativas rurales; esto se evidencia en los resultados de las pruebas estandarizas externas promovidas por el ministerio (Saber, Supérate con el saber, Aprendamos, evaluar para avanzar). A raíz de necesidad formativa de los docentes se toma como primera pieza el estudio de los documentos de referencia propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y como vehículo los procesos de planeación de clase; en aras de cualificar la práctica docente. Este importante acercamiento al uso de los referentes de calidad es posible a través de un ejercicio práctico de reconocimiento documental y planeación de clase en las áreas de lenguaje y matemáticas, organizado y ejecutado mediante de una secuencia didáctica que propicia un recorrido exploratorio donde los participantes, cuatro docentes de básica primaria de la Institución Educativa Rural Berlín, se integran en el estudio de dichos documentos usando como pretexto la elaboración de planeaciones de clase. La propuesta de investigación la cual favoreció el acercamiento a los documentos de calidad educativa propuestos por el MEN, a este grupo de maestros de primaria, fue conveniente para identificar la estructura y la funcionalidad de éstos en los procesos de planeación de clase, además, propicio el acercamiento a la estructura organizacional de las áreas de lenguaje y matemáticas, contribuyendo a entender el sentido organizacional del currículo. Un valor agregado es la reflexión docente y la el trabajo en equipo; la primera, toma como base, el reconocimiento de los aprendizajes a través de una mirada retrospectiva y haciendo un análisis crítico de los contenidos movilizados. La segunda, apostarle al trabajo entre pares académicos y/o comunidades de aprendizaje de docentes que, a través del diálogo pedagógico, la construcción de objetos para la enseñanza y el compartir de experiencias educativas, enriquecen su conocimiento disciplinar y didáctico y por ende cualifican su práctica pedagógica.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44175} }RT Generic T1 Cualificar la práctica pedagógica a partir del uso de los referentes de calidad educativa A1 Cabrera Carvajal, Yinny YR 2021-12-13 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44175 AB La propuesta de cualificar la labor docente a partir del uso de referentes de calidad es consecuencia de los bajos niveles de aprovechamiento académico de los estudiantes en el contexto multigrado de las instituciones educativas rurales; esto se evidencia en los resultados de las pruebas estandarizas externas promovidas por el ministerio (Saber, Supérate con el saber, Aprendamos, evaluar para avanzar). A raíz de necesidad formativa de los docentes se toma como primera pieza el estudio de los documentos de referencia propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y como vehículo los procesos de planeación de clase; en aras de cualificar la práctica docente. Este importante acercamiento al uso de los referentes de calidad es posible a través de un ejercicio práctico de reconocimiento documental y planeación de clase en las áreas de lenguaje y matemáticas, organizado y ejecutado mediante de una secuencia didáctica que propicia un recorrido exploratorio donde los participantes, cuatro docentes de básica primaria de la Institución Educativa Rural Berlín, se integran en el estudio de dichos documentos usando como pretexto la elaboración de planeaciones de clase. La propuesta de investigación la cual favoreció el acercamiento a los documentos de calidad educativa propuestos por el MEN, a este grupo de maestros de primaria, fue conveniente para identificar la estructura y la funcionalidad de éstos en los procesos de planeación de clase, además, propicio el acercamiento a la estructura organizacional de las áreas de lenguaje y matemáticas, contribuyendo a entender el sentido organizacional del currículo. Un valor agregado es la reflexión docente y la el trabajo en equipo; la primera, toma como base, el reconocimiento de los aprendizajes a través de una mirada retrospectiva y haciendo un análisis crítico de los contenidos movilizados. La segunda, apostarle al trabajo entre pares académicos y/o comunidades de aprendizaje de docentes que, a través del diálogo pedagógico, la construcción de objetos para la enseñanza y el compartir de experiencias educativas, enriquecen su conocimiento disciplinar y didáctico y por ende cualifican su práctica pedagógica. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Currículo Google Scholar
    Cualificación docente Google Scholar
    Saber pedagógico Google Scholar
    Planes de clase Google Scholar
    Reflexión Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_florencia
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La propuesta de cualificar la labor docente a partir del uso de referentes de calidad es consecuencia de los bajos niveles de aprovechamiento académico de los estudiantes en el contexto multigrado de las instituciones educativas rurales; esto se evidencia en los resultados de las pruebas estandarizas externas promovidas por el ministerio (Saber, Supérate con el saber, Aprendamos, evaluar para avanzar). A raíz de necesidad formativa de los docentes se toma como primera pieza el estudio de los documentos de referencia propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y como vehículo los procesos de planeación de clase; en aras de cualificar la práctica docente. Este importante acercamiento al uso de los referentes de calidad es posible a través de un ejercicio práctico de reconocimiento documental y planeación de clase en las áreas de lenguaje y matemáticas, organizado y ejecutado mediante de una secuencia didáctica que propicia un recorrido exploratorio donde los participantes, cuatro docentes de básica primaria de la Institución Educativa Rural Berlín, se integran en el estudio de dichos documentos usando como pretexto la elaboración de planeaciones de clase. La propuesta de investigación la cual favoreció el acercamiento a los documentos de calidad educativa propuestos por el MEN, a este grupo de maestros de primaria, fue conveniente para identificar la estructura y la funcionalidad de éstos en los procesos de planeación de clase, además, propicio el acercamiento a la estructura organizacional de las áreas de lenguaje y matemáticas, contribuyendo a entender el sentido organizacional del currículo. Un valor agregado es la reflexión docente y la el trabajo en equipo; la primera, toma como base, el reconocimiento de los aprendizajes a través de una mirada retrospectiva ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Licenciatura en matemáticas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/44175
    Collections
    • Diplomado práctica e investigación pedagógica [2504]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: