• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    ydguzmans.pdf (285.3Kb)
    Share
    Date
    2022-04-30
    Author
    Bustos Espinel, Elsa Yolima
    Espinosa Cipagauta, Michael Esteban
    Galvis González, Lina Marcela
    Rodríguez Cifuentes, Andrea Carolina
    Guzmán Soler, Yeandry Daniela
    Advisor
    Delgado Hernández, Boris Geovanny

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá AU - Bustos Espinel, Elsa Yolima AU - Espinosa Cipagauta, Michael Esteban AU - Galvis González, Lina Marcela AU - Rodríguez Cifuentes, Andrea Carolina AU - Guzmán Soler, Yeandry Daniela Y1 - 2022-04-30 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48618 AB - ER - @misc{10596_48618, author = {Bustos Espinel Elsa Yolima and Espinosa Cipagauta Michael Esteban and Galvis González Lina Marcela and Rodríguez Cifuentes Andrea Carolina and Guzmán Soler Yeandry Daniela}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá}, year = {2022-04-30}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48618} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Boyacá A1 Bustos Espinel, Elsa Yolima A1 Espinosa Cipagauta, Michael Esteban A1 Galvis González, Lina Marcela A1 Rodríguez Cifuentes, Andrea Carolina A1 Guzmán Soler, Yeandry Daniela YR 2022-04-30 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48618 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Conflicto armado, Historia, Narrativa, Población, Victimas.
    Regional / Country coverage
    cead_-_Tunja
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La violencia es una realidad que prevalece y que hasta el día de hoy ha sido protagonista en muchas zonas del país y del mundo, con ello cantidad de historias sin conocer; para brindar una mirada hacia el panorama actual es importante reconocer como de manera cruel se le ha arrebatado infinidad de sueños, esperanza y su dignidad a cada una de las víctimas, siendo conscientes de que el proceso de superación no es para nada fácil. El conflicto por muchos años ha generado desesperanza, miedo, angustia en quienes la han vivido y que muchos viven, incentivando terror en las poblaciones y creando una barrera imposible de atravesar, sobre todo las personas más vulnerables terminan siendo las más afectadas, como lo son los niños y adultos mayores; comunidades que pagan el precio por los intereses de algunos. Es alarmante que el conflicto armado hasta el día de hoy sigue cobrando la vida de muchas personas, pues continúan casos de desaparición, desplazamientos masivos, violencia sexual, la vinculación de menores de edad a grupos armados, creando un futuro devastador y dejando secuelas que posiblemente se queden para toda vida. De acuerdo a ello, se dio un análisis en el caso: Carlos Arturo, el cual desborda una serie de preguntas que permitirá generar un acompañamiento psicosocial desde el rol de psicólogos, también se presenta el caso: Peñas Coloradas, el cual trata una serie de eventos difíciles para la comunidad, dejando claro lo que implica el conflicto armado en nuestra sociedad. Los distintos escenarios de violencia que se han abordado nos invita a la reflexión, a hacer uso de herramientas que brinden un espacio inclusivo, que permita crear estrategias para hacer un reconocimiento y reconstrucción de memoria generando una atención colectiva ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundización
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48618
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1631]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: