• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Valledupar

    Thumbnail
    View/Open
    alospinog.pdf (343.0Kb)
    Share
    Date
    2022-05-17
    Author
    Ospino Guevara, Adriana Lorena
    Diaz Arias, Isolina Mercedes
    Narvaez Mejia, Yarina Patricia
    Orozco Munive, Sulay Sofia
    Santana Calderon, Adriana Patricia
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Valledupar AU - Ospino Guevara, Adriana Lorena AU - Diaz Arias, Isolina Mercedes AU - Narvaez Mejia, Yarina Patricia AU - Orozco Munive, Sulay Sofia AU - Santana Calderon, Adriana Patricia Y1 - 2022-05-17 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48636 AB - ER - @misc{10596_48636, author = {Ospino Guevara Adriana Lorena and Diaz Arias Isolina Mercedes and Narvaez Mejia Yarina Patricia and Orozco Munive Sulay Sofia and Santana Calderon Adriana Patricia}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Valledupar}, year = {2022-05-17}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48636} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Valledupar A1 Ospino Guevara, Adriana Lorena A1 Diaz Arias, Isolina Mercedes A1 Narvaez Mejia, Yarina Patricia A1 Orozco Munive, Sulay Sofia A1 Santana Calderon, Adriana Patricia YR 2022-05-17 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48636 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Conflicto Armado, Desplazamiento, Narrativa, Tejido social, Victimas.
    Regional / Country coverage
    cead_-_valledupar
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El Conflicto Armado, vivido en Colombia muchos años atrás ha dejado impactos en todo el mundo, muchas experiencias donde la Victima, es el punto de partida. como reflexión al análisis daremos a conocer a través de los contenidos temáticos del diplomado de profundización de acompañamiento Psicosocial, en escenario de Violencia, enmarcado en los referentes teóricos, donde se trabaja la imagen y la Narrativa, como un instrumento para el Abordaje, psicosocial. Se presenta un ejercicio de análisis de relatos donde muestra la realidad del país por el conflicto armado se narra una situación de Modesto Pacayá, que coloca en riesgo la vida de la Victima, y la de su familia, donde se observan afectaciones físicas, económicas, culturales, psicológicas y de ruptura del Tejido Social, que nos ayudan a reflexionar lo contenido del pasado pero que expresa la convivencia de lo acontecido, desde su narrativa evidencia manifestaciones resilientes en la forma que pudo sobrevivir a la guerra y escapar de ella, así como su capacidad de sobreponerse a las situaciones. Se presenta el análisis de relato de violencia caso Peñas Coloradas, una comunidad en situación de Desplazamiento Forzado, situación que no se les ha resuelto, se encuentran abandonados por el estado y las diferentes instituciones nacionales, e internacionales ya que no se les reconoce su estado de victima debido a que los Estigmatizaron, como actores de este conflicto, afectándoles su integridad física, emocional son personas civiles que merecen que se les garantice sus derechos a la vida, educación, vivienda, y salud Por último, se muestra una experiencia narrativa por medio de la foto voz donde las imágenes expresan el significado de contexto de violencia, Sufrimiento, Resistencia, Resiliencia, donde a través del tejido ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundización
    Content relationship
    Psicologia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/48636
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1631]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: