• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, D.C. y San Andrés Isla

    Thumbnail
    View/Open
    lpvelezca.pdf (374.0Kb)
    Share
    Date
    2022-08-23
    Author
    Vélez Cardoso, Loren Paola
    Nieto Bedoya, Cristhian Mauricio
    Díaz, Juan David Antonio
    Mora Chavez, Yubely del Pilar
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, D.C. y San Andrés Isla AU - Vélez Cardoso, Loren Paola AU - Nieto Bedoya, Cristhian Mauricio AU - Díaz, Juan David Antonio AU - Mora Chavez, Yubely del Pilar Y1 - 2022-08-23 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51290 AB - ER - @misc{10596_51290, author = {Vélez Cardoso Loren Paola and Nieto Bedoya Cristhian Mauricio and Díaz Juan David Antonio and Mora Chavez Yubely del Pilar}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, D.C. y San Andrés Isla}, year = {2022-08-23}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51290} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Bogotá, D.C. y San Andrés Isla A1 Vélez Cardoso, Loren Paola A1 Nieto Bedoya, Cristhian Mauricio A1 Díaz, Juan David Antonio A1 Mora Chavez, Yubely del Pilar YR 2022-08-23 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51290 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Arte, Desplazamiento forzado, Narración, Resiliencia, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La violencia y los criterios de sus variadas representaciones han construido nuevas comunidades, estas circunstancias han derivado la producción de nuevos pensamientos y conductas en la sociedad, por tanto, el proceso psicosocial ha construido herramientas para afrontar estas realidades que han marcado huellas de manera latente y profunda en cada sobreviviente de la violencia, la exploración de historias como la de Ana Ligia, quien es participante en el apoyo psicosocial a las personas víctimas del conflicto y también poeta, ella ha sufrido las consecuencias de esta violencia, pero desde su perspectiva humanitaria y artística ha suprimido todas estas dificultades para ayudar a la comunidad, también se han presentado historias en base a conflictos que surgieron en la población de Peñas Coloradas, quienes son excluidos por parte del Estado por estigmas que los han marginado socialmente. Aunque la violencia haya acompañado a la humanidad desde sus inicios, las acciones psicosociales buscan mitigarla y brindar herramientas para afrontarla y sobre todo para crear ese apoyo necesario que abra paso a visualizar un futuro y trazar metas personales, pretendiendo así que a cada persona que en su momento fue afectada o se vio involucrada en eventos traumáticos por causa de la violencia, logre superar esas adversidades. Por lo anterior, se hace necesario destacar el valor que posee la narrativa en la acción psicosocial, para mostrar desde las subjetividades de las víctimas lo que sienten y lo que son capaces de afrontar a pesar de las adversidades. En Colombia encontramos muchos relatos en torno a la violencia, a los procesos de asimilación y a los factores de resiliencia para ese enfrentamiento de las nuevas realidades, creando una conciencia colectiva y de su propio ser y partiendo ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundización
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/51290
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: