• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guides d'utilisation
      • Lignes directrices pour le directeur des travaux du conseiller
      • Lignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplôme
      • Normes de l'édition 7 de l'APA
    • Users
    Voir le document 
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Voir le document
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Voir le document
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar

    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    ciruedaa.pdf (242.6Ko)
    Partager
    Date
    2022-11-28
    Auteur
    Rueda Ardila, Clara Ines
    Rodríguez Altamar, Yoelis
    Figueroa Melguizo, Ana Delia
    Florez Amaris, keila Yohana
    Nieto Pérez, Dineira Tatiana
    Conseillère
    Moreno Giraldo, Yessica Dayana

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar AU - Rueda Ardila, Clara Ines AU - Rodríguez Altamar, Yoelis AU - Figueroa Melguizo, Ana Delia AU - Florez Amaris, keila Yohana AU - Nieto Pérez, Dineira Tatiana Y1 - 2022-11-28 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52654 AB - ER - @misc{10596_52654, author = {Rueda Ardila Clara Ines and Rodríguez Altamar Yoelis and Figueroa Melguizo Ana Delia and Florez Amaris keila Yohana and Nieto Pérez Dineira Tatiana}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar}, year = {2022-11-28}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52654} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar A1 Rueda Ardila, Clara Ines A1 Rodríguez Altamar, Yoelis A1 Figueroa Melguizo, Ana Delia A1 Florez Amaris, keila Yohana A1 Nieto Pérez, Dineira Tatiana YR 2022-11-28 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52654 AB OL Spanish (121)
    Gestionnaires bibliographiques
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mots clés
    Enfoque narrativo, Estrategias, Resiliencia, Victimas, Violencia.
    Couverture régionale / nationale
    cead_-_barranquilla
    Metadata
    Afficher la notice complète
    Document PDF
    Description du contenu
    El enfoque Narrativo busca “desarrollar conocimientos acerca de las habilidades y significados propios mediante el relato y revisión de su historia personal” Michael White y David Epston (1990). Citado por: Campillo M (2013, p. 2). Michael White uno de sus autores la ha empleado en personas que han sufrido consecuencias por experiencias traumáticas, “dando prioridad a un nuevo desarrollo y una revigorización del sentido de sí mismo” White, M. (2016, p.1). En este caso de abordaje psicosocial desde diferentes contextos, se narran casos de violencia a causa del conflicto armado, donde mediante el relato se pretende que el estudiante sea capaz de evaluar estos eventos psicosociales traumáticos a través del análisis y la reflexión, además de proponer recursos o estrategias de afrontamiento psicosocial que aminore al sufrimiento por causa de la violencia. De acuerdo a lo anterior el presente trabajo inicia con una actividad individual donde se reflexiona acerca de casos o relatos de violencia por conflicto armado, posterior a ello se escoge a nivel grupal un relato ampliando la reflexión acerca de los impactos psicosociales y resaltando la subjetividad las voces de sobreviviente, el impacto naturalizado y el posicionamiento resiliente del protagonista; se formulan tipos de preguntas estratégicas, circulares y reflexiva. Así mismo se analiza y se presentan acciones de apoyo y, estrategias de abordaje psicosocial del caso de Peñas Coloradas.
    Format
    pdf
    Type de ressource numérique
    Diplomado de profundización para grado
    Relation de contenu
    Psicologia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52654
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Guides d'utilisationNormativitéLignes directrices pour le directeur des travaux du conseillerLignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplômeNormes de l'édition 7 de l'APA

    Parcourir

    Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexé par:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: