• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Tolima

    Thumbnail
    View/Open
    dmmateusv.pdf (390.4Kb)
    Share
    Date
    2022-11-28
    Author
    Mateus Velasco, Diana Marcela
    Díaz Gonzalez, Michelle Stefany
    Camacho Rodriguez, Deccy Jhojana
    Peralta Angel, Leidy Roxana
    Cárdenas Zorro, Santiago
    Advisor
    Bermeo Claros, Ludibia

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Tolima AU - Mateus Velasco, Diana Marcela AU - Díaz Gonzalez, Michelle Stefany AU - Camacho Rodriguez, Deccy Jhojana AU - Peralta Angel, Leidy Roxana AU - Cárdenas Zorro, Santiago Y1 - 2022-11-28 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52655 AB - ER - @misc{10596_52655, author = {Mateus Velasco Diana Marcela and Díaz Gonzalez Michelle Stefany and Camacho Rodriguez Deccy Jhojana and Peralta Angel Leidy Roxana and Cárdenas Zorro Santiago}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Tolima}, year = {2022-11-28}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52655} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Tolima A1 Mateus Velasco, Diana Marcela A1 Díaz Gonzalez, Michelle Stefany A1 Camacho Rodriguez, Deccy Jhojana A1 Peralta Angel, Leidy Roxana A1 Cárdenas Zorro, Santiago YR 2022-11-28 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52655 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Impacto, Psicosocial, Transformación, Victima, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Han sido muchos los escenarios de violencia que se han presentado en Colombia en la última década, estos se han desencadenado por diversos factores como son los económicos, políticos, sociales, culturales, entre otros que han generado condiciones de vulnerabilidad y desigualdad en los habitantes que se ubican geográficamente en las zonas aledañas y rurales del país. Niños, adultos y tercera edad, se han convertido en victimas a causa de las diferencias entre gobiernos, la lucha por el poder, la corrupción y el rechazo social, han ocasionado conflictos con las fuerzas armadas y los grupos guerrilleros. Este trabajo tiene como objetivo brindar estrategias de acompañamiento psicosocial que permita abordar desde el campo de la psicología, situaciones de violencia para lograr una transformación de pensamientos que se encamine al bienestar y calidad de vida. Para esto se construyen nueve preguntas circulares, reflexivas y estratégicas relacionadas con el relato de Camilo que se analiza más adelante, estas conforman el instrumento para la recolección de información que sustenta la intervención desde el rol del psicólogo. También se dispone del caso de peñas coloradas, que trae consigo una historia de la comunidad olvidada e intimida por las fuerzas armadas nacionales. Como resultado se obtiene la formulación de tres estrategias desde la acción psicosocial para mitigar los daños ocasionados por esta situación de violencia y desplazamiento forzado. Adicionalmente, encontrara el ejercicio de foto voz, el cual permite por medio de fotografías comprender una problemática y el impacto que ocasiona a la sociedad analizando aspectos negativos, pero también los positivos que permiten la transformación social.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundización
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52655
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: