• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial de los escenarios de violencia. Municipios de Córdoba y Sucre

    Thumbnail
    Ver/
    Mediazmu.pdf (288.7Kb)
    Compartir
    Fecha
    2022-11-25
    Autor
    Morales Perez, Elis Sofía
    Díaz Muñoz, Maria Elena
    Espinosa Guevara, Keila Milena
    Padron Araujo, Elisabeth
    Villegas Mercado, Leydis Maria
    Director
    Moreno Giraldo, Yessica

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial de los escenarios de violencia. Municipios de Córdoba y Sucre AU - Morales Perez, Elis Sofía AU - Díaz Muñoz, Maria Elena AU - Espinosa Guevara, Keila Milena AU - Padron Araujo, Elisabeth AU - Villegas Mercado, Leydis Maria Y1 - 2022-11-25 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52659 AB - ER - @misc{10596_52659, author = {Morales Perez Elis Sofía and Díaz Muñoz Maria Elena and Espinosa Guevara Keila Milena and Padron Araujo Elisabeth and Villegas Mercado Leydis Maria}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial de los escenarios de violencia. Municipios de Córdoba y Sucre}, year = {2022-11-25}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52659} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial de los escenarios de violencia. Municipios de Córdoba y Sucre A1 Morales Perez, Elis Sofía A1 Díaz Muñoz, Maria Elena A1 Espinosa Guevara, Keila Milena A1 Padron Araujo, Elisabeth A1 Villegas Mercado, Leydis Maria YR 2022-11-25 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52659 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Acompañamiento, Foto voz, Narrativa, Realidad, Social.
    Cobertura regional / País
    ccav_-_sahagún
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    Desde el diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, se logró reconocer y observar de manera minuciosa y profunda las diferentes realidades en la que vivimos muchas poblaciones en diferentes territorios de nuestro país, por tanto a través del análisis de cada una de esas realidades, se comprendieron las diferentes problemáticas sociales que trae consigo la violencia, todo esto por medio de la herramienta foto voz, que accede y deja ver el problema desde afuera, también proporciona conocerlo desde adentro como si fuera propio, lo cual es muy importante porque da la posibilidad que, como psicólogos en formación se puedan analizar dichos contextos para así crear estrategias de acompañamiento psicosocial, las cuales son fundamentales para mitigar en gran manera ese daño o trauma psicosocial o sufrimiento emocional producido por la violencia pero también, de crear y potencializar recursos de afrontamiento que permiten superar la crisis de sufrimiento que le ha dejado este fenómeno. Desde este modo, y teniendo en cuenta la narrativa, se analiza el caso de Ana Ligia, una mujer que sufrió el desalojo, desplazamiento dos veces por la intimidación, el terror, la violencia, le toco vivir muchos momentos de estrés, angustia, de desesperación y miedo, pero esto no le impidió que tuviera una actitud resiliente y pudiera seguir adelante. Seguido, se analiza el caso de Peñas coloradas, donde se analizan los emergentes psicosociales que aún siguen latentes tras el hostigamiento de los grupos armados, pero a su vez se comparten acciones de apoyo las cuales les permitirán superar el impacto generado por el destierro que sufrió la población.
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Diplomado de profundización para grado
    Relación del contenido
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52659
    Colecciones
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: