• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá y Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    farianoc.pdf (231.2Kb)
    Share
    Date
    2022-11-30
    Author
    Angarita Corredor, Leidy Alexandra
    Macias Marroquín, Andrea Yizeth
    Riaño Campos, Fabian
    Rojas Bonilla, Yirley Vanesa
    Tarazona Sepúlveda, Alexis Manuel
    Advisor
    Moreno Giraldo, Yessica

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá y Cundinamarca AU - Angarita Corredor, Leidy Alexandra AU - Macias Marroquín, Andrea Yizeth AU - Riaño Campos, Fabian AU - Rojas Bonilla, Yirley Vanesa AU - Tarazona Sepúlveda, Alexis Manuel Y1 - 2022-11-30 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52835 AB - ER - @misc{10596_52835, author = {Angarita Corredor Leidy Alexandra and Macias Marroquín Andrea Yizeth and Riaño Campos Fabian and Rojas Bonilla Yirley Vanesa and Tarazona Sepúlveda Alexis Manuel}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá y Cundinamarca}, year = {2022-11-30}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52835} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá y Cundinamarca A1 Angarita Corredor, Leidy Alexandra A1 Macias Marroquín, Andrea Yizeth A1 Riaño Campos, Fabian A1 Rojas Bonilla, Yirley Vanesa A1 Tarazona Sepúlveda, Alexis Manuel YR 2022-11-30 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52835 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Conflicto Armado, Comprensión psicosocial, Memoria histórica, Victima, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_chiquinquirá
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El objetivo de este trabajo se ha centrado en estudiar y analizar casos de violencia y sus consecuencias psicosociales en varios contextos, especialmente en contextos del conflicto armado. Por un lado, se han analizado algunos relatos del libro voces: historias de violencia y esperanza en Colombia, esto se ha desarrollado desde el reconocimiento de los relatos y de los impactos psicosociales del contexto del protagonista de la historia relatada, encontrando que posicionamientos subjetivos se han identificado por parte de la víctima como sobreviviente, que impactos naturalizados se han reconocido respecto a la violencia y que posicionamientos resilientes se establecen frente a los horrores de la violencia. También, se ha analizado y se han propuesto estrategias para el caso de Peñas Coloradas desde una mirada psicosocial, teniendo en cuenta emergente psicosociales e impactos para la comunidad a partir de la historia que vivieron. Se desarrolló un ejercicio de foto- voz, herramienta que permitió reconocer, analizar y acercarnos a historias y realidades de violencia, historias que han dejado profundas marcas de dolor en el pueblo colombiano. Esta técnica de foto-voz nos ha dado la oportunidad de contactar con los hechos violentos ocurridos, con los territorios donde han ocurrido y con su memoria histórica, dando cuenta de los impactos psicosociales que giran en torno a las comunidades que ha sido testigos de la violencia, pero, que también son sobrevivientes de una historia. Este trabajo se desarrolló bajo la compresión de lo psicosocial para el abordaje del individuo inmerso en una sociedad.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52835
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: