• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima

    Thumbnail
    View/Open
    dacardonaa.pdf (314.6Kb)
    Share
    Date
    2022-12-02
    Author
    Cardona Adaime, Daran Alexandra
    González Díaz, Duvan Darío
    Burbano Martínez, Esneider
    Mora Maya, Victoria Nataly
    Loaiza Preciado, Yessica Lisbey
    Advisor
    Bermeo Claros, Ludibia

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima AU - Cardona Adaime, Daran Alexandra AU - González Díaz, Duvan Darío AU - Burbano Martínez, Esneider AU - Mora Maya, Victoria Nataly AU - Loaiza Preciado, Yessica Lisbey Y1 - 2022-12-02 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52853 AB - ER - @misc{10596_52853, author = {Cardona Adaime Daran Alexandra and González Díaz Duvan Darío and Burbano Martínez Esneider and Mora Maya Victoria Nataly and Loaiza Preciado Yessica Lisbey}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima}, year = {2022-12-02}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52853} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Caquetá, Huila, Putumayo y Tolima A1 Cardona Adaime, Daran Alexandra A1 González Díaz, Duvan Darío A1 Burbano Martínez, Esneider A1 Mora Maya, Victoria Nataly A1 Loaiza Preciado, Yessica Lisbey YR 2022-12-02 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52853 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Derechos, Gobierno, Relatos, Victimas, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_florencia
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El análisis de los casos presentados, nos da una reflexión respecto al hecho de cómo abordar cada experiencia de las víctimas del conflicto armado, al igual que sus procesos terapéuticos viniendo de personas que han tenido que pasar por un afrontamiento emocional e incluso psicosocial, todos los factores que se desarrollan en su entorno y que de alguna forman afectan a las víctimas, son procesos que se deben de tener en cuenta, a la hora de ayudar a fortalecer su acompañamiento. En este informe se brindamos la perspicacia acerca del enfoque narrativo donde este se convierte en el instrumento más pertinente y primordial en los procesos de acompañamiento psicosocial, partiendo de las intercesiones de los derechos que han sido desamparados a las víctimas de conflicto. Donde han llegado hasta ser desplazados y estas circunstancias los ha sobrellevado a mecanismos de protección, para que de este modo se fortalezca social y presencialmente al individuo, estimulando soluciones por medio de una intromisión que coopere a disponer del daño emocional y aplicando tácticas de escucha activa, especificando sus creencias y la evolución de crianza debido a que puede repercutir en el cambio de la persona. En estos casos podemos conocer muchos otros hechos de violencia al igual que al mencionar las afectaciones psicosociales, olvidados e ignorados por los diferentes gobiernos, pero su capacidad de resiliencia los hace fuertes y unidos como familia en busca de construcción de nuevos proyectos dándole mayor valor a sus vidas. Durante el proceso de estudio de los relatos tomados se pretende el brindar no solo herramientas que apoyen el analizar, si no que a su vez comprendan cada situación.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/52853
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: