La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Cesar
View/ Open
Share
Date
2022-12-21Author
Vallejo Gutierrez, Marian Sofia
Guerra Mendoza, Daniela Stephany
Daza de la Cruz, Loreine Jiseth
Peñaloza Parodi, Basilio Andres
Advisor
Rojas Silva, Julie AlejandraCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_valleduparMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo es el resultado del Diplomado de profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia. En él se exponen aspectos reflexivos y analíticos de los efectos del conflicto armado sobre las historias de vida de las personas afectadas. Para esto, se retoman casos reales de víctimas y se hace un análisis del contexto y emergentes psicosociales relacionados en cada caso expuesto. De igual forma, se presenta una experiencia de fotovoz aplicada en el Departamento del Cesar, donde cada estudiante construyó piezas fotográficas y narrativas que retratan contextos de violencia.
De esa manera, se empleó la metodología narrativa proponiendo estrategias que ilustren mejor las necesidades en los procesos, también se analizaron posibles líneas para desarrollar un plan que apunte hacia el cambio y adaptación de la transformación social; teniendo en cuenta que las situaciones de violencia impactan a los procesos psicosociales, específicamente en la salud mental, con trastorno psicopatológico producto de traumas a causa de experiencias negativas al ser víctimas del conflicto. Al final, los resultados que se obtuvieron de este proceso son para poder brindar acompañamiento a las victimas e intervenir en los procesos del conflicto con la finalidad de ofrecer el restablecimiento de derechos y garantizar una vida digna al individuo.