• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Santander y Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Valvaradove.pdf (297.1Kb)
    Share
    Date
    2022-12-24
    Author
    Alvarado Vera, Valeria
    Calvo Arias, Yina Milagro
    Avila Pérez, Karol Yohanna
    Blanco Medina, Yurley Cristina
    Ríos Tarazona, Mariam
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Santander y Boyacá AU - Alvarado Vera, Valeria AU - Calvo Arias, Yina Milagro AU - Avila Pérez, Karol Yohanna AU - Blanco Medina, Yurley Cristina AU - Ríos Tarazona, Mariam Y1 - 2022-12-24 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53923 AB - ER - @misc{10596_53923, author = {Alvarado Vera Valeria and Calvo Arias Yina Milagro and Avila Pérez Karol Yohanna and Blanco Medina Yurley Cristina and Ríos Tarazona Mariam}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Santander y Boyacá}, year = {2022-12-24}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53923} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Santander y Boyacá A1 Alvarado Vera, Valeria A1 Calvo Arias, Yina Milagro A1 Avila Pérez, Karol Yohanna A1 Blanco Medina, Yurley Cristina A1 Ríos Tarazona, Mariam YR 2022-12-24 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53923 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Conflicto, Desplazamiento, Relato, Resiliencia, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_bucaramanga
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El conflicto armado interno en Colombia, es una problemática social surgida hace varias décadas, que no solo involucra al Estado y a los diferentes actores armados, sino también, a la población civil, la cual ha sido afectada a raíz de los enfrentamientos por disputa de territorios estratégicos para obtener un poder socio-económico y político, lo que genera hostilidad y represión en el pueblo colombiano. Teniendo en cuenta los relatos de vida estudiados, seleccionamos el caso de “Camilo”; un joven afrodescendiente, víctima del conflicto interno y del desplazamiento forzado, quien, por su corta edad, fue objetivo militar, enfrentó amenazas contra su integridad y la de su familia. Desde su labor comunitaria se integró a la pastoral afrocolombiana y logró llevar el mensaje social a través del deporte e integraciones culturales de danza y canto, de esta manera, logró superar las adversidades, demostrando resiliencia. Por otra parte, se diseñaron preguntas, circulares, reflexivas y estratégicas, con el fin de obtener información de las víctimas, mejor compresión de sus realidades y así, brindar herramientas de afrontamiento. El siguiente caso analizado, corresponde a “Peñas Coloradas”, un territorio olvidado, marginado y estigmatizado por el Estado y el ejército militar. Por lo anterior, podemos resaltar que debido al incremento y la agudización de los conflictos armados o socio-políticos, la Psicología, desde su enfoque social y comunitario, permite visualizar el impacto que ocasiona la guerra en las víctimas a nivel psicológico, físico, social y emocional, para desarrollar técnicas y estrategias de intervención para su abordaje.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/53923
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: