• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Cundinamarca y Quindío

    Thumbnail
    View/Open
    yvmartinezl .pdf (295.2Kb)
    Share
    Date
    2022-12-27
    Author
    Arbelaez Franco, Dahiana Carolina
    Rayo Cardoso, Eduin Fabián
    Aspilla Berrio, Yefer Antonio
    Martínez Latorre, Yeraldin Vannesa
    Advisor
    Bejarano Briñez, Jorge Enrique

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Cundinamarca y Quindío AU - Arbelaez Franco, Dahiana Carolina AU - Rayo Cardoso, Eduin Fabián AU - Aspilla Berrio, Yefer Antonio AU - Martínez Latorre, Yeraldin Vannesa Y1 - 2022-12-27 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54004 AB - ER - @misc{10596_54004, author = {Arbelaez Franco Dahiana Carolina and Rayo Cardoso Eduin Fabián and Aspilla Berrio Yefer Antonio and Martínez Latorre Yeraldin Vannesa}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Cundinamarca y Quindío}, year = {2022-12-27}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54004} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Cundinamarca y Quindío A1 Arbelaez Franco, Dahiana Carolina A1 Rayo Cardoso, Eduin Fabián A1 Aspilla Berrio, Yefer Antonio A1 Martínez Latorre, Yeraldin Vannesa YR 2022-12-27 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54004 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Relatos, Salud mental, Traumas, Victimas, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Investigando desde el enfoque psicosocial en los diferentes escenarios de violencia en Colombia para intervenir desde un abordaje psicológico a las poblaciones víctima de violencia; Para ello, de manera colaborativa se hace un abordaje analítico, sobre las narrativas expuestas en las cuales se refleja la vivencia de hechos arbitrarios y de violencia generados por el conflicto armado, por lo que se proponen estrategias y acciones, las cuales se implementaran para superar y mitigar el impacto de las crisis resultado de los actos de violencia; en los relatos se presentan características que actúan como motivadores, tales como: la familia, el trabajo, el hogar, actuando positivamente en la “recuperación” y sobreponerse a las situaciones difícil, de dolor , y traumas; por lo que se hace necesario intervenirlos desde un acompañamiento psicosocial con el fin de reivindicar y re-dignificar los derechos de las víctimas, igualmente se hace uso del enfoque narrativo para que las personas cuenten a través de sus relatos las de historias y las dificultades por las que han pasado; por ende con esta herramienta se pretende transformar las historias de victimización en esperanzas de vida que contribuyan a la salud mental de las personas y comunidades; por lo que el rol del psicólogo es de gran importancia en la comprensión de estas realidades y de procesos de atención, e intervención para mejorar la calidad de vida de las víctimas; “con ellos, no se negoció, el gobierno olvido sus derechos, comunidad que emana de la exclusión en Colombia y no hacia parte de la geografía colombiana”.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicologia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/54004
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: