Proyecto social choco to dance
View/ Open
Share
Date
2022-12-13Author
Villada Garcia, Fanny
Advisor
Meneses Cabrera, TaniaCitación
Keywords
Regional / Country coverage
udr_-_CaliMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este documento pretendió a través de la sistematización de experiencias, examinar procesos y resultados de la innovación social Choco to Dance como proyecto de financiamiento a través de becas a jóvenes profesionales y lideres aspirantes a especializaciones en áreas del desarrollo y problemática social de las zonas objetivo, y oriundos de estas zonas vulnerables y en conflicto como Quibdó y Buenaventura en la geografía pacifica colombiana. Esta experiencia, Choco to Dance, se ha tipificado: Desde la apropiación de los objetos innovadores en el mundo social (procesos de innovación sociotecnológica). Dado que apalanca la experiencia con el aprendizaje online o e-learning, es decir se vale de la tecnología, internet y todas las herramientas del mundo virtual.
La evaluación de la experiencia nos definirá el éxito como proceso o bien tomar los aprendizajes y continuar hacia otro proyecto. Para ello se aplicó como metodología el modelo TRL, (Technology Readiness Levels) que indica la madurez del proyecto a través de determinadas categorías de gestión desde el grado de novedad hasta el acercamiento a la sociedad. La medición dio por resultado que esta innovación se encuentra en un grado de madurez nueve (9) que indica que la innovación puede ser replicada por otros y que cuenta con capacidades para producir alianzas y ampliar su impacto. Este nivel implica que los resultados obtenidos hasta el momento han sido significantes en cuanto al número de becarios favorecidos, que hay en mente nuevos proyectos derivados de este.