• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Valle del Cauca y Nariño

    Thumbnail
    View/Open
    lvmontenegroa.pdf (186.6Kb)
    Share
    Date
    2023-05-23
    Author
    Pretel Padilla, Mario Andrés
    Montenegro Angulo, Lizeth Vanessaa
    Narváez Albornoz, Mónica Patricia
    Díaz Erazo, Ximena Ercilia
    Valois Caicedo, Silvia Lorena
    Advisor
    Rivas Torres, Luz Imelda

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Valle del Cauca y Nariño AU - Pretel Padilla, Mario Andrés AU - Montenegro Angulo, Lizeth Vanessaa AU - Narváez Albornoz, Mónica Patricia AU - Díaz Erazo, Ximena Ercilia AU - Valois Caicedo, Silvia Lorena Y1 - 2023-05-23 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55728 AB - ER - @misc{10596_55728, author = {Pretel Padilla Mario Andrés and Montenegro Angulo Lizeth Vanessaa and Narváez Albornoz Mónica Patricia and Díaz Erazo Ximena Ercilia and Valois Caicedo Silvia Lorena}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Valle del Cauca y Nariño}, year = {2023-05-23}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55728} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Valle del Cauca y Nariño A1 Pretel Padilla, Mario Andrés A1 Montenegro Angulo, Lizeth Vanessaa A1 Narváez Albornoz, Mónica Patricia A1 Díaz Erazo, Ximena Ercilia A1 Valois Caicedo, Silvia Lorena YR 2023-05-23 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55728 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Enfoques Narrativos, Intervención, Psicosocial, Víctimas, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente trabajo contiene el análisis de diferentes hechos de violencia vividos por individuos y comunidades en el territorio colombiano. Como es el caso de Amparo quien en la comisión de la verdad nos narra la desaparición forzosa de su esposo al igual que otros tantos colombianos y cómo en su afán de esclarecer la verdad termina convirtiéndose en objetivo militar viéndose obligada a ser una más de tantas exiliadas para salvaguardar su vida. De igual manera el relato de los habitantes del Salado quién sufrieron una de las masacres y otras formas de violencia más terribles a manos de un grupo armado casi que al amparo del Estado. Desde la formación y experiencia como estudiantes de psicología de la UNAD y el abordaje teórico-conceptual del Diplomado de profundización y acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia; se da a conocer la relevancia que tiene el acompañamiento psicosocial, a la hora de brindar una atención integral y de reparación en los casos presentados en este documento. Es conocido por todos que nuestro país sufre una problemática psicosocial generada por el conflicto armado interno y la violencia que conlleva a un millar de dificultades, no solo a las víctimas de la misma, sino a toda la sociedad colombiana. En el presente trabajo se definen diferentes estrategias y mecanismos de abordaje psicosocial los cuales nos permiten realizar un análisis profundo de la realidad del caso, de esta manera nos es posible presentar un plan de intervención que dé respuesta a las necesidades psicosociales de la población víctima de la violencia vivida en la masacre del municipio del Salado. El desarrollo de cada uno de los puntos solicitados en la guía de esta fase permitió ahondar en los conceptos fundamentales que alimentan la praxis psicosocial de ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55728
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [2051]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: