La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Valle del Cauca y Nariño
View/ Open
Share
Date
2023-05-23Author
Pretel Padilla, Mario Andrés
Montenegro Angulo, Lizeth Vanessaa
Narváez Albornoz, Mónica Patricia
Díaz Erazo, Ximena Ercilia
Valois Caicedo, Silvia Lorena
Advisor
Rivas Torres, Luz ImeldaCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_palmiraMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo contiene el análisis de diferentes hechos de violencia vividos por individuos y comunidades en el territorio colombiano. Como es el caso de Amparo quien en la comisión de la verdad nos narra la desaparición forzosa de su esposo al igual que otros tantos colombianos y cómo en su afán de esclarecer la verdad termina convirtiéndose en objetivo militar viéndose obligada a ser una más de tantas exiliadas para salvaguardar su vida. De igual manera el relato de los habitantes del Salado quién sufrieron una de las masacres y otras formas de violencia más terribles a manos de un grupo armado casi que al amparo del Estado. Desde la formación y experiencia como estudiantes de psicología de la UNAD y el abordaje teórico-conceptual del Diplomado de profundización y acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia; se da a conocer la relevancia que tiene el acompañamiento psicosocial, a la hora de brindar una atención integral y de reparación en los casos presentados en este documento. Es conocido por todos que nuestro país sufre una problemática psicosocial generada por el conflicto armado interno y la violencia que conlleva a un millar de dificultades, no solo a las víctimas de la misma, sino a toda la sociedad colombiana.
En el presente trabajo se definen diferentes estrategias y mecanismos de abordaje psicosocial los cuales nos permiten realizar un análisis profundo de la realidad del caso, de esta manera nos es posible presentar un plan de intervención que dé respuesta a las necesidades psicosociales de la población víctima de la violencia vivida en la masacre del municipio del Salado.
El desarrollo de cada uno de los puntos solicitados en la guía de esta fase permitió ahondar en los conceptos fundamentales que alimentan la praxis psicosocial de ...