• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Santander y Norte de Santander

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    ygarciaqui.pdf (552.4Kb)
    Share
    Date
    2023-09-06
    Author
    Pachón Ayala, Himer Patricia
    Gamboa Acevedo, Rocio
    Prada Rondón, Andrea Juliana
    Caballero Celis, Gladis Bélen
    García Quiroga, Yolanda
    Advisor
    Álvarez, Martha Isabel

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Santander y Norte de Santander AU - Pachón Ayala, Himer Patricia AU - Gamboa Acevedo, Rocio AU - Prada Rondón, Andrea Juliana AU - Caballero Celis, Gladis Bélen AU - García Quiroga, Yolanda Y1 - 2023-09-06 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57763 AB - Institución Educativa Ojo de Agua Vereda Bejaranas Sede C. Desolación , Retornar es empezar, Escenarios de muerte y dolor, Resiliencia ER - @misc{10596_57763, author = {Pachón Ayala Himer Patricia and Gamboa Acevedo Rocio and Prada Rondón Andrea Juliana and Caballero Celis Gladis Bélen and García Quiroga Yolanda}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Santander y Norte de Santander}, year = {2023-09-06}, abstract = {Institución Educativa Ojo de Agua Vereda Bejaranas Sede C. Desolación , Retornar es empezar, Escenarios de muerte y dolor, Resiliencia}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57763} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Santander y Norte de Santander A1 Pachón Ayala, Himer Patricia A1 Gamboa Acevedo, Rocio A1 Prada Rondón, Andrea Juliana A1 Caballero Celis, Gladis Bélen A1 García Quiroga, Yolanda YR 2023-09-06 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57763 AB Institución Educativa Ojo de Agua Vereda Bejaranas Sede C. Desolación , Retornar es empezar, Escenarios de muerte y dolor, Resiliencia OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Afrontamiento, emergentes, desplazamiento, resiliencia, violencia.
    Regional / Country coverage
    ceres_-_vélez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La violencia en Colombia se ha transcendido a lo largo de la historia y ha traído consigo dolor, desconsuelo y cicatrices en las vidas de las víctimas, las cuales dentro de este documento serán analizadas y narradas dando un punto de vista y consolidación del abordaje psicosocial que permita conocer que aspectos fueron fundamentales para el acompañamiento de las víctimas, así mismo se reflexiona de manera general sobre los casos propuestos teniendo en cuenta la subjetividad colectiva e individual, los diferentes emergentes e identificando los recursos de afrontamiento y los elementos resilientes de las víctimas. Mediante estrategias de análisis y preguntas circulares, reflexivas y estratégicas se busca evaluar eventos psicosociales traumáticos desde el enfoque narrativo que permita una propuesta de afrontamiento psicosocial al desconsuelo por la violencia, se analizó la masacre del Salado donde se cuestiona la responsabilidad del estado frente a los hechos ocurridos y la injusticia que cada víctima vivió, dentro de este análisis se discuten las reparaciones de las víctimas, el cómo han afrontado las situaciones y que acompañamiento han recibido por parte del estado. Si bien la violencia en Colombia no ha cesado, bajo el mando del estado y la competencia por la política, los diferentes gobernantes traen consigo casos de violencia donde la rivalidad se hace visible y las víctimas son ocultas para evadir la responsabilidad que corresponde a un mal gobernante, las rivalidades de los grupos al margen de la ley traen como consecuencias victimas a las cuales les han vulnerado sus derechos y le han dejado una memoria histórica con dolor
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    Social, Comunitario, Acompañamiento Psicosocial en escenarios de Violencia
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57763
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [2185]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: