• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos, Norte de Santander, Santander, Tolima, y Meta

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    ycgerenac.pdf (420.5Kb)
    Share
    Date
    2023-09-25
    Author
    Guzmán Carreño,Jennifer Johanna
    Gerena Casas, Yineth Cristina
    Arce Ospina, Nurelly Cristina
    Jaimes Rojas, Jonathan Albeiro
    Vera Mantilla, Freddy Omar
    Advisor
    Álvarez,Martha Isabel

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos, Norte de Santander, Santander, Tolima, y Meta AU - Guzmán Carreño,Jennifer Johanna AU - Gerena Casas, Yineth Cristina AU - Arce Ospina, Nurelly Cristina AU - Jaimes Rojas, Jonathan Albeiro AU - Vera Mantilla, Freddy Omar Y1 - 2023-09-25 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57870 AB - ER - @misc{10596_57870, author = {Guzmán CarreñoJennifer Johanna and Gerena Casas Yineth Cristina and Arce Ospina Nurelly Cristina and Jaimes Rojas Jonathan Albeiro and Vera Mantilla Freddy Omar}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos, Norte de Santander, Santander, Tolima, y Meta}, year = {2023-09-25}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57870} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos, Norte de Santander, Santander, Tolima, y Meta A1 Guzmán Carreño,Jennifer Johanna A1 Gerena Casas, Yineth Cristina A1 Arce Ospina, Nurelly Cristina A1 Jaimes Rojas, Jonathan Albeiro A1 Vera Mantilla, Freddy Omar YR 2023-09-25 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57870 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Conflicto, Victima, Masacre, Desplazamiento Forzado, Resiliencia.
    Regional / Country coverage
    ceres_-_vélez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Colombia ha sufrido la violencia desde hace décadas, marcado la vida de muchas personas; de manera narrativa las víctimas han abierto a la comunidad su historia, para dar el paso de que sus voces sean escuchadas, para ayudar a otros, y para sanar ellos, como acto de justicia y verdad. Los conflictos sociopolíticos han lastimado al país, en varios territorios aún están viviendo el terror, otros están en lo que llaman “reparación” pero en las narraciones de los casos visto y de lo analizado en lo ocurrido en el Salado en el año 2000 se evidencia que las victimas buscan un acompañamiento estatal que permita la reparación, veracidad, y la no repetición de los hechos terroríficos que vivieron. La acción psicosocial es fundamental en el acompañamiento de las víctimas, ya que la parte psicológica tanto social como clínica se ven en los casos vistos. El miedo y la inseguridad es lo que se evidencia en el caso de Nelson, donde se puede ver temas de desplazamiento, migración, guerra, prejuicios, y el cambio de vida de un país a otro, esto lo viven muchos Compatriotas que han emigrado legal o ilegalmente a otros países, enfrentándose a otras normas, leyes, cultura e idioma en algunos casos, se observa como en el cortometraje “historias que retornan” donde la narración del caso deja muchos interrogantes referentes a la migración. En el caso del Salado la presencia del psicólogo es importante ya que se debe manejar temas de duelo, ansiedad, depresión, miedo, inseguridad, entre otros que con las técnicas y estrategias se puedan conocer y es donde se evidencia el laso entre lo social y lo clínico.
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de investigación
    Content relationship
    Investigación Psicosocial
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57870
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [2193]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: