Palabras mágicas el poder de los cuentos en el desarrollo del lenguaje infantil en los niños y niñas de grado transición del Colegio Sendero de los Sabios de la ciudad de Tunja
Share
Date
2024-11-15Author
Pulido Segura, Jenny Mariela
Martínez Bernal, María Andrea
Advisor
Tovar Hernández, Erika TatianaCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_TunjaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En la Institución Educativa Colegio Sendero de los Sabios de la ciudad de Tunja, se realizó un ejercicio reflexivo de investigación educativa, partiendo del bajo desempeño en el desarrollo del lenguaje de la mayoría de los estudiantes del grado transición. Dicha intervención se propuso determinar como el uso de la herramienta pedagógica del cuento; utilizada en el aula de clase, estimula el desarrollo del lenguaje en los niños de 5 y 6 años de edad. El proceso inicio con la observación del contexto escolar y familiar, del cual se obtuvo información para determinar herramientas, estrategias y elementos necesarios para el diseño de las actividades, a su vez, se desplego una búsqueda de material teórico que sustento la presente propuesta. Posteriormente se aplicaron las actividades que se evaluaron por medio de un análisis de campo, concluyendo así, que la herramienta del cuento fue un motivador fundamental para la asimilación de los sonidos onomatopéyicos en el lenguaje verbal, y que, por lo tanto, los niños lograron trabajar en sus dificultades de pronunciación para mejorar la comunicación. Además de ello, se observó, el desarrollo en torno a la comprensión lectora, la creatividad y la expresión musical y corporal, ya que se utilizaron herramientas de acompañamiento: musical y artístico, sin perder de vista el enfoque del cuento. La propuesta pedagógica se estructuro pensando en la necesidad de contribuir al mejoramiento de la comunicación de los niños, para posibilitar un mejor rendimiento en las competencias lingüísticas desde la oralidad y al mismo tiempo vincular el lenguaje escrito de manera visual, también se despertó en ellos la iniciativa por la literatura, posibilitando el aprendizaje basado en los intereses de los niños, la escucha atenta de sus voces permitió ...