Gestión y control del transporte de la empresa comercializadora de productos refrigerados y secos ATLANTIC FS
Share
Date
2024-11-09Author
Vivas Moreno, Leidy Viviana
Roa Rodríguez, Jorge Iván
Citación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_josé_celestino_mutisMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El objetivo general de este proyecto aplicado es diseñar un sistema de gestión logística para el transporte de víveres en la empresa Atlantic FS. El enfoque principal es la implementación de indicadores de seguimiento, control y ejecución que permitan garantizar la calidad del servicio y, al mismo tiempo, optimizar los costos operativos. Para lograrlo, el estudio empleará una metodología cuantitativa, basada en el análisis de datos, lo que permitirá evaluar el rendimiento actual del sistema logístico y realizar las modificaciones necesarias para alcanzar una mayor eficiencia operativa la metodología cuantitativa propuesta utilizará el software estadístico SPSSparaca
El sistema logístico se medirá a través de indicadores como tiempos de entrega, costos de transporte, capacidad de almacenamiento y niveles de satisfacción del cliente. Estos indicadores serán evaluados de manera continua para asegurar que el sistema cumpla con los objetivos de reducción de costos sin comprometer la calidad del servicio. Al ajustar el sistema en función de los resultados obtenidos mediante el análisis cuantitativo, se podrán hacer mejoras progresivas en la eficiencia y sostenibilidad del transporte de víveres.
En cuanto a las consideraciones éticas, la investigación garantizará la transparencia en la recolección y manejo de los datos, manteniendo la confidencialidad de la información empresarial. Además, se procurará evitar cualquier sesión en el análisis estadístico que pueda distorsionar los resultados. Finalmente, el estudio no solo contribuirá al rendimiento de Atlantic FS, sino que también servirá como referencia para otras empresas del sector que busquen mejorar sus sistemas logísticos mediante la adopción de tecnologías y prácticas basadas en datos cuantitativos.
Format
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
No aplicaCollections
- Ingeniería Industrial [373]