Creación de un Entorno Virtual de Aprendizaje de Laboratorios Virtuales para la Enseñanza de la Física en programas de Ingeniería Industrial
Share
Date
2024-10-05Author
Neira Quintero, Laura Daniela
Advisor
Torres Payoma, Freddy AlexanderCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_acaciasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente proyecto surge como respuesta a la necesidad de incentivar la práctica experimental de la física en el ámbito de la Ingeniería Industrial en función de los diversos avances tecnológicos y las demandas cambiantes de la educación actual. La creación de un entorno virtual de aprendizaje busca fomentar la experimentación virtual y remota como herramienta clave para el proceso de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, se propone el uso del método de enseñanza ABI (Aprendizaje Basado en Indagación), el cual se fundamenta en estimular el pensamiento crítico e investigación por parte de los estudiantes. Este enfoque no solo busca transmitir conocimientos teóricos, sino también promover el desarrollo de habilidades y la aplicación práctica de los conceptos aprendidos. El diseño del entorno virtual permitirá a los estudiantes de Ingeniería Industrial acceder a experiencias de laboratorio de manera flexible utilizando una plataforma atractiva; los estudiantes podrán explorar la colección de experimentos, explorar conceptos físicos y aplicar los principios teóricos en situaciones prácticas.
El proyecto se dividió en dos etapas: diseño e implementación del entorno EVA. En la fase inicial de diseño, se identificaron las competencias necesarias para comprender los fenómenos físicos, y se estructuró el EVA en fases que se alinean tanto con el currículo de física en Ingeniería Industrial como con la metodología ABI. Estas fases incluyen: Inicio, Orientación, Conceptualización, Investigación, Discusión y Conclusión.
En la segunda fase, el EVA se implementó en el curso de Física General con estudiantes del programa de Ingeniería Industrial, demostrando su efectividad en la mejora del aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades analíticas. El análisis posterior mostró ...
Format
pdfType of digital resource
MonografiaContent relationship
Ingeniería IndustrialTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación
Didáctica de la Física
Aprendizaje Basado en Indagación (ABI)
Laboratorios Virtuales y Remotos
Innovación Educativa
Educación a Distancia y Flexibilidad Educativa
Competencias Técnicas en Ingeniería Industrial
Collections
- Ingeniería Industrial [373]