La didáctica como integradora del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Secundaria en el área de las Ciencias Sociales
Share
Date
2025-02-21Author
Ibarra Murillo, Inés Viviana Alexandra
Advisor
Mancera Castillo, Jhon FredyCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El pensamiento crítico de las ciencias sociales, debe ser práctico, reflexivo e integrado de manera didáctica en el contexto académico, para de esta manera, hacer un acercamiento a la formación ciudadana, asumiéndola como un conglomerado de situaciones cotidianas sociales a las cuales debe enfrentarse el estudiante en su entorno social, además conlleva a una actividad social y así potenciar el desarrollo del pensamiento de forma práctica y relacionarlo con la dialéctica. Al momento de reflexionar sobre la importancia de promover el conocimiento social y formar el pensamiento crítico en el mundo contemporáneo, se plantea como un objetivo analizar las diferentes teorías del pensamiento crítico y la didáctica que se debe aplicar como estrategia para desarrollar la habilidad en los estudiantes en el área de la Ciencias Sociales, teniendo en cuenta que no hay práctica educativa generalizada y concreta entre los maestros entorno al pensamiento crítico y fomento de dicha habilidad; pedagógicamente, se tendría que in