• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECEDU
    • Especialización
    • Especialización en Educación, Cultura y Política
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECEDU
    • Especialización
    • Especialización en Educación, Cultura y Política
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de modelo pedagógico pertinente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de pregrado con limitación auditiva (L.A) que acceden a los cursos virtuales de la UNAD.

    Thumbnail
    View/Open
    24216924.pdf (663.6Kb)
    Share
    Date
    2013-10-31
    Author
    Lopez Aguilar, María Lucy
    Advisor
    Abril Goyeneche, Mary Eugenia
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Propuesta de modelo pedagógico pertinente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de pregrado con limitación auditiva (L.A) que acceden a los cursos virtuales de la UNAD. AU - Lopez Aguilar, María Lucy Y1 - 2013-10-31 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1053 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Matrices de comparación de cada uno de los modelos pedagógicos analizados sus núcleos fundamentales para hacer una estructuración, teórica, pedagógica en pro de educabilidad y la enseñabilidad, y sesiones de profundidad con los estudiantes con limitación auditiva población objeto de la investigación, partiendo de la problemática del bajo desempeño del campo virtual y de reconocer su estilo de aprendizaje. ER - @misc{10596_1053, author = {Lopez Aguilar María Lucy}, title = {Propuesta de modelo pedagógico pertinente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de pregrado con limitación auditiva (L.A) que acceden a los cursos virtuales de la UNAD.}, year = {2013-10-31}, abstract = {Matrices de comparación de cada uno de los modelos pedagógicos analizados sus núcleos fundamentales para hacer una estructuración, teórica, pedagógica en pro de educabilidad y la enseñabilidad, y sesiones de profundidad con los estudiantes con limitación auditiva población objeto de la investigación, partiendo de la problemática del bajo desempeño del campo virtual y de reconocer su estilo de aprendizaje.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1053} }RT Generic T1 Propuesta de modelo pedagógico pertinente a los estilos de aprendizaje de los estudiantes de pregrado con limitación auditiva (L.A) que acceden a los cursos virtuales de la UNAD. A1 Lopez Aguilar, María Lucy YR 2013-10-31 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1053 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Matrices de comparación de cada uno de los modelos pedagógicos analizados sus núcleos fundamentales para hacer una estructuración, teórica, pedagógica en pro de educabilidad y la enseñabilidad, y sesiones de profundidad con los estudiantes con limitación auditiva población objeto de la investigación, partiendo de la problemática del bajo desempeño del campo virtual y de reconocer su estilo de aprendizaje. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Limitacion auditiva, Lengua de señas colombiana, modelos pedagógicos, estilo de aprendizaje, interactividad, campus virtual.
    Regional / Country coverage
    cead_-_Tunja
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La propuesta es parte de una investigación orientada al desarrollo de la interactividad cognitiva en los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje a partir de estrategias didácticas como herramienta para la ejecución de un modelo pedagógico concordante desarrollador. La idea está en dejar ver el método didáctico que proviene de las relaciones que surgen entre las fases de sintonía didáctica, asintonía didáctica e integración didáctica y sus elementos, fortalecidas por la argumentación entre el aprendizaje colaborativo y el autoaprendizaje haciendo insistencia en las potencialidades cognitivas, como relación de una disposición su perior de aprendizaje. La indagación de la estrategia didáctica que se propone tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la interactividad cognitiva en cursos soportados en EVEA, a partir de variar las estrategias preferenciales de aprendizaje de los estudiantes con limitación auditiva referentes al autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo potenciando así la transformación de sus estilos propios y la calidad de sus estrategias individuales con las herramientas a utilizar; para llegar a demostrar la apropiación de la ayuda de aprendizaje en el proceso de resolución de diferentes actividades.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1053
    Collections
    • Especialización en Educación, Cultura y Política [377]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: