• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Desarrollo Humano y Familia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Desarrollo Humano y Familia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Miradas colectivas desde los departamentos de Sucre, Caquetá y Antioquia

    Thumbnail
    View/Open
    MIRADAS COLECTIVAS.pdf (787.6Kb)
    Share
    Date
    2017-04-22
    Author
    Sierra Tapia, Vanessa Paola
    Urzola, Roberto Carlos
    Rodriguez Lambertino, Yorledis
    Hortencia Benitez Pérez
    Carmen Hernández
    Advisor
    Oliva Duque, Piedad
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Miradas colectivas desde los departamentos de Sucre, Caquetá y Antioquia AU - Sierra Tapia, Vanessa Paola AU - Urzola, Roberto Carlos AU - Rodriguez Lambertino, Yorledis AU - Hortencia Benitez Pérez AU - Carmen Hernández Y1 - 2017-04-22 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12159 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_12159, author = {Sierra Tapia Vanessa Paola and Urzola Roberto Carlos and Rodriguez Lambertino Yorledis and Hortencia Benitez Pérez and Carmen Hernández}, title = {Miradas colectivas desde los departamentos de Sucre, Caquetá y Antioquia}, year = {2017-04-22}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12159} }RT Generic T1 Miradas colectivas desde los departamentos de Sucre, Caquetá y Antioquia A1 Sierra Tapia, Vanessa Paola A1 Urzola, Roberto Carlos A1 Rodriguez Lambertino, Yorledis A1 Hortencia Benitez Pérez A1 Carmen Hernández YR 2017-04-22 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12159 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Comunidad, Familia, Educativa, Clima escolar, Niños.
    Regional / Country coverage
    cead_-_corozal
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Estas investigaciones surge de la necesidad de conocer los problemas por los que atraviesan las diferentes comunidades Educativa, Familiar e Indígena, incluyendo niños, adolescentes y adultos de los diferentes departamentos y municipios como Sincelejo- Sucre, Florencia -Caquetá y Bagre – Antioquia. Estas investigaciones se realizaron con el fin de conocer las diferente problemáticas por las que atraviesa estas comunidades de las cuales se realiza un diagnóstico teniendo en cuenta toda la información recolectada mediante las técnicas que se utilizaron en la recolección de los datos, técnicas como: la observación participante, la entrevista semiestructurada y la narración, diarios de campo y árbol de problemas, relatos de sus experiencias y de lo que los aqueja. Teniendo diferentes resultados e identificando las diferentes problemáticas entre ellas clima escolar, delincuencia juvenil aumento de enfermedades preventivas y falta de habilidades sociales y trabajo en equipo. Esta investigación nos llevó a realizar unas estrategias para mejorar y disminuir dichas problemáticas y que puedan gozar en ambientes sanos, agradables donde puedan iniciar un proceso de mejoramiento. Para su buen desarrollo, las siguientes estrategias serán diferentes para cada problemática con el propósito de que las diferentes comunidades gocen de tranquilidad, de buenas relaciones y buena salud. Que tengan unas visiones diferentes y sus días sean más agradables. Estas estrategias están basadas en prevenir y disminuir las problemáticas Despertando el interés por querer mejorar su calidad de vida y de sus relaciones sociales, disminuir la incidencia de enfermedades prevenibles en los niños de la comunidad indígena Senù, como también mejorar el clima escolar y fortalecer ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de Investigacion
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12159
    Collections
    • Diplomado Desarrollo Humano y Familia [379]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:


    Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
    PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
    Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
    Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Infotegra S.A.S
    Contact Us | Send Feedback