• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Eficiencia del uso de la Tripsina como tratamiento para combatir el Herspes virus Bovino-1 en programas de transferencia de embriones

      Thumbnail
      View/Open
      1071162847.pdf (Eficiencia del uso de la Tripsina como tratamiento para combatir el Herpesvirus bovino -1 en programas de transferencia de embriones, monografía, zootecnia ) (304.8Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2017-10-05
      Author
      Escobar Barrera, Eliana Sofía
      Director
      Nivia Ozuna, Alexander
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Eficiencia del uso de la Tripsina como tratamiento para combatir el Herspes virus Bovino-1 en programas de transferencia de embriones AU - Escobar Barrera, Eliana Sofía Y1 - 2017-10-05 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13540 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_13540, author = {Escobar Barrera Eliana Sofía}, title = {Eficiencia del uso de la Tripsina como tratamiento para combatir el Herspes virus Bovino-1 en programas de transferencia de embriones}, year = {2017-10-05}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13540} }RT Generic T1 Eficiencia del uso de la Tripsina como tratamiento para combatir el Herspes virus Bovino-1 en programas de transferencia de embriones A1 Escobar Barrera, Eliana Sofía YR 2017-10-05 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13540 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Enfermedades Infecciosas, Ganado Bovino, Patologías, Tratamiento - Tripsina.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_acevedo_y_gómez
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      El herpesvirus bovino tipo 1 (BHV-1), es un agente de tipo viral caracterizada por sus altos niveles de contagio y por ser el desencadenante de patologías como Rinotraqueitis Bovina Infecciosa (IBR), Vulvovaginitis Pustular Infecciosa (IPV) en hembras y Balanopostitis Pustular Infeccioso (IPB) en machos. Su impacto puede ser nefasto debido, en gran medida a que los niveles de morbilidad pueden ser excesivamente altos, si no se tiene un adecuado control. Dentro de los signos clínicos más representativos se encuentran relacionados con secreción nasal serosa, taquipnea y disnea; así mismo, se presenta una marcada conjuntivitis. Ante este escenario tan complejo, es posible observar diversos impactos dentro de la estructura productiva del hato ganadero, que van desde los costos económicos hasta la mortalidad de los ejemplares afectados. Por ello las investigaciones revisadas, se enmarcan desde la consolidación de procesos de tratamiento que permita mitigar estos efectos tan nocivos, utilizando la tripsina, como principal componente. Su aplicación se realizó teniendo en cuenta los procedimientos de lavado de embriones establecidos por la IETS y sobre grupos experimentales con distintas particularidades. De la revisión es posible concluir la efectividad de los tratamientos con diferentes compuestos de tripsina, en relación con la erradicación del impacto producido por el desarrollo de estas patologías en el hato; ya que se pudo determinar que se redujo del 88% de los embriones infectados -en un grupo de control- al 29%, luego de efectuar los procedimientos con tripsina.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Monografia
      Relación del contenido
      Zootecnia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13540
      Collections
      • Zootecnia [217]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback