• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Montaje de un proyecto comunitario, productor de harina de alfalfa, (Medicago sativa), en la Vereda Orgóniga, en el Municipio de Panqueba, Boyacá.

      Thumbnail
      View/Open
      80040106.pdf (Montaje de un proyecto comunitario, productor de harina de alfalfa, (Medicago sativa), en la Vereda Orgóniga, en el Municipio de Panqueba, Boyacá.) (4.159Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2015-01-05
      Author
      Albarracín Rodríguez, Edwin
      Director
      Rojas Cárdenas, Horacio
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Montaje de un proyecto comunitario, productor de harina de alfalfa, (Medicago sativa), en la Vereda Orgóniga, en el Municipio de Panqueba, Boyacá. AU - Albarracín Rodríguez, Edwin Y1 - 2015-01-05 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13718 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_13718, author = {Albarracín Rodríguez Edwin}, title = {Montaje de un proyecto comunitario, productor de harina de alfalfa, (Medicago sativa), en la Vereda Orgóniga, en el Municipio de Panqueba, Boyacá.}, year = {2015-01-05}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13718} }RT Generic T1 Montaje de un proyecto comunitario, productor de harina de alfalfa, (Medicago sativa), en la Vereda Orgóniga, en el Municipio de Panqueba, Boyacá. A1 Albarracín Rodríguez, Edwin YR 2015-01-05 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13718 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Abonos Orgánicos - Fertilizantes, Cultivo de Alfalfa, Producción – Comercialización de Harina.
      Cobertura regional / País
      ceres_-_boavita
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      La Alfalfa (Medicago sativa) es un forraje rico en nutrientes para la alimentación animal, especialmente por su alto contenido de proteínas. La alfalfa requiere un proceso de henificación o secado natural que precisa un cierto tiempo para reducir su contenido de humedad y convertirla en harina mediante el proceso de molienda, para facilitar su uso en fabricación de alimentos balanceados. Por su aporte significativo de fibra soluble y de capacidad tampón, sumado a la alta palatabilidad, es ideal para vacas de alta producción lechera y de más especies animales herbívoro, omnívoro y el mismo hombre. El objetivo de este trabajo fue elaborar un proyecto para el establecimiento, producción y recolección de Alfalfa (Medicago sativa) y su procesamiento en harina para su comercialización con los productores de la vereda, Orgánica del municipio de Panqueba, Boyacá. Se establecieron las condiciones del cultivo de la alfalfa (Medicago sativa), a fin de llevar a cabo el proceso de recolección, secado molido y empacado dela harina de alfalfa para llevarlo a su comercialización. Al final del proyecto se produjeron 110.600 kg de forraje verde, de los cuales quedaron22.120 kg de forrajes seco, que arrojaron 21.678 kg como harina de Alfalfa (Medicago sativa); con costos totales de: $ 11.200.000; los ingresos totales fueron de$17.342.00. Lo que arroja una utilidad neta de $ 6.122.000 y una rentabilidad final del35.30%. Estos resultados, permiten concluir que es un proyecto técnicamente recomendable, económicamente viable, socialmente aconsejable y ambientalmente amigable.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Zootecnia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13718
      Collections
      • Zootecnia [220]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback