Estudio de prevalencia de coccidiosis causada por eimeria sp. En terneros menores de 1 año en el municipio de Siachoque (Boyacá).
View/ Open
xmlui.custome.item-addthis
Date
2007Author
Boyacá Cuervo, Francy Yomar
Jiménez Espinosa, José Domingo
Director
Fajardo Sánchez, Osmar Exmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Cobertura regional / País
cead_-_TunjaMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Teniendo en cuenta que las Eimerias son cosmopolitas y los animales adultos contaminan el agua, el pasto y las camas con presencia de Ooquistes en los excrementos, debido a esto los terneros pueden contaminarse Eimerias altamente patógenas, causando diarreas, perdida de peso. El patógeno al entrar a los intestinos produce daños en las células epiteliales (Linfocitos) causando mala absorción de nutrientes y agua.
Para determinar la existencia de Eimerias se tomo una muestra de materia fecal a los terneros y llevo al laboratorio para ser analizadas, allí se utilizo la técnica de Mac Master y Sloss.
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Collections
- Zootecnia [217]