Caracterización de los sistemas productivos ovinos en el municipio de Monguí-Boyacá.
Share
Date
2013-05-04Author
Guerrero Silva, Adelaida
Advisor
Rojas Cardenas, HoracioPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_duitamaMetadata
Show full item recordDescription of the content
El presente trabajo tuvo por objetivo realizar un diagnóstico de los sistemas de producción ovina (SPO) en el municipio de Monguí, con la finalidad de realizar una primera caracterización, sus mecanismos de funcionamiento, identificar sus problemas y posibilidades de desarrollo. Aplicando el método de encuesta directa mediante muestreo intencional o de conveniencia. Al no existir una base de datos actualizada de los productores en la región, se utilizó un muestreo no probabilístico con productores relacionados con la actividad. Se diseñó una encuesta integrada de tres apartados generales. Estructura de las unidades de producción, características socioeconómicas de los productores, y características técnicas de las unidades de producción. Se encontró que los SPO poseen un promedio de 15 animales respectivamente. Las principales razas utilizadas son las Criollas, Hampshire, Romney Marsh, Kathadin. Los métodos más comunes de pastoreo son el rotacional en un 74% y continuo en 26%. Los productores consideran que la explotación ovina es rentable por este motivo se han asociado para buscar nuevas alternativas de comercialización sin intermediarios, y obtener más rentabilidad para su núcleo familiar.
Palabras claves: sistemas de producción, caracterización, socioeconómica, comercialización, ovinos.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisPráctica profesional dirigida
Content relationship
RUMIANTESCollections
- Zootecnia [298]