Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos Corozal.
Share
Date
2017-10-13Author
Herazo Nuñez, Delcy Elena
Martínez Buelvas, Glendys Sofía
Puentes Fernández, Liliana Paola
Mendoza Lastre, Mileidys
Contreras Garrido, Saudith Corina
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_corozalMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El presente trabajo consta de un ejercicio colaborativo, en el cual el grupo de estudiantes, luego de realizar las diferentes lecturas y observar los videos sugeridos, establece una reflexión u análisis del relato tres (3), donde el protagonista Caros Arturo es víctima de una mina antipersona. A partir del mismo, se formulan una serie de preguntas, teniendo en cuenta los conceptos aprendidos y lo conocido de él en el relato, dentro de las cuales están tres preguntas de tipo estratégicas, cuatro circulares y cuatro reflexivas. Dichas preguntas están orientadas hacia un acercamiento psicosocial ético y proactivo en relación a la superación de las condiciones de victimización.
Otro de los puntos desarrollados en este trabajo está relacionado con el análisis del caso del municipio de Pandurí, a partir del cual se describen estrategias de acompañamiento psicosocial, que coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, y a su vez faciliten la potenciación de recursos de afrontamiento de la situación vivenciada en dicha localidad.
El presente trabajo se realizará para poder tener mayor asertividad y comprensión de los distintos escenarios de violencia, a través del análisis de la narración de los hechos victimizantes y a partir de ellos valorar eventos psicosociales traumáticos desde una perspectiva psicológica, focalizando el acompañamiento psicosocial hacia la restauración y reparación del tejido social, que dignifique y de valor a las víctimas para que estas sean reconocidas no tanto como víctimas, sino como sobrevivientes del conflicto armado.