PDET para la cría y comercialización de caracoles (Hélix aspersa muller) como alternativa de interés ecológico, alimenticio y comercial en el Municipio de Moniquirá Boyacá
View/ Open
Share
Date
2010Author
Hernández Medina, Nora R.
Rodríguez Villamil, Lizy C.
Advisor
Rodríguez Molano, Carlos E.Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_TunjaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Este proyecto tiene como objeto tomar la crianza del caracol hélix aspersa muller en el municipio de Moniquirá Boyacá, vereda Neval y Cruces como una forma alternativa a pequeña o a gran escala.
El caracol en Colombia actualmente tiene una demanda elitista, limitada a gourmets, en hoteles y restaurantes de categoría, y tienen un alto precio por ser normalmente un producto de importación, enlatados o precocidos provenientes de Europa, Indonesia, Ecuador o Chile. Este recurso lo podríamos comparar con los champiñones que hace unos años no se consumían y actualmente se han popularizado.
La característica de estos caracoles (Helix aspersa muller) nos permite innovar en la creación de nuevas alternativas de producción, que generan riqueza y empleo para el Departamento de Boyacá y el sector agropecuario.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado