Tecnología
Browse by
Recent Submissions
-
Caracterización del sistema agroforestal de cacao en 3 fincas del municipio del Carmen de chucuri
(2020-01-28)(Imágenes, Graficas) -
Formulación de una estrategia para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en las plazas de mercado de Tunja (Boyacá).
(2020-12-28)La gestión inadecuada sobre la disposición de los Residuos Sólidos a nivel global se ha convertido en uno de los mayores problemas no solo medioambientales, sino también en la salud de las personas, afectando diferentes sectores generando cambios en la economía y problemas sanitarios a la comunidad. ( Rodríguez Escobar, 2002). Esta problemática para la ciudad de Tunja se ha venido observando en centros de abastecimiento ... -
Revisión sobre la utilización de bioindicadores para analizar la calidad del aire en contextos urbanos.
(2020-12-18)Esta monografía tiene como fin identificar los principales avances o estudios desarrollados a lo largo del tiempo haciendo uso de bioindicadores para el análisis de la calidad del aire en ambientes urbanos, reconociendo las especies más utilizadas por su sensibilidad o tolerancia, y así mismo, resaltando sus ventajas y desventajas; dado esto, es posible demostrar que se puede evaluar la calidad atmosférica de manera ... -
Criterios de implementacion iso 14001 de 2015 caso de estudio sector lavado de automotores
(2020-11-27)Gracias a estos estudios, en los últimos años se han realizado campañas de sensibilización para el uso racional del agua, debido al alto impacto ambiental que genera los lavaderos de automotores, se vienen haciendo estudios para realizar mejoras a los siguientes aspectos generados: Uso ilegal de aguas subterráneas, Contaminación de cuerpos de aguas subterráneas y superciales, Contaminación con productos derivados del ... -
identificación de uso de plantas medicinales en el municipio de San Pablo Bolívar.
(2019-07-26)fichas técnicas de plantas medicinales ruda, árnica, sábila, manzanilla -
Evaluación de la calidad del compost y efecto de la implementación de microorganismo benéficos (Bio-Heral) en la producción de abono, a partir de los residuos orgánicos generados en la finca “Los Recuerdos” en la vereda Guaracura del municipio de San Luis de Palenque.
(2020-01-26)Con el presente documento se busca reconocer la importancia de recolección y manejo adecuado de los residuos orgánicos, además evaluar la importancia que presentan los microorganismos eficientes en el proceso de descomposición de los residuos orgánicos. Con la implementación de la presenta investigación se da solución al manejo de los residuos, implementando la técnica de compostaje, dando como resultado un abono útil ... -
Reforestación del Predio el Guarango Zona de Reserva Natural Ubicada entre las Veredas Alto Ingenio y Alto Jiménez del Municipio de Sandoná Nariño para la preservación de la Microcuenca el Ingenio
(2020-09-02)imágenes de reforestación, diagrama normatividad ambiental, esquema de la localización de la microcuenca El Ingenio, tabla 2 cantidad de arboles para siembra -
Actualización del manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y la planta de tratamiento de agua potable del Campamento la Higuera, Sociedad Minera de Santander. Minesa. S.A.S.
(2020-04-12)Por medio de este documento, damos a conocer la actualización del manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y la planta de tratamiento de agua potable; como proyecto de investigación ,donde se plantea una mejora en los procesos de la planta, buscando que se garantice su calidad en las características biológicas, físicas y químicas presentes en el agua, teniendo como finalidad ... -
La Educación Ambiental como estrategia de la Gestión Integral de los residuos sólidos en la playa del Rodadero del distrito turístico de Santa Marta – Magdalena, Colombia
(2018-08-28)Este proyecto aplicado propone como su principal objetivo la sensibilización para el buen uso, recolección, disposición y transporte de los residuos sólidos generados en la fuente, a través de jornadas de sensibilización en educación ambiental. Las actividades se realizaron en cuatro momentos: i. Conformación del grupo ecológico, ii. Campañas de concientización, iii. Campañas de recolección, y iv. Campaña de instalación ... -
Estudio de caso: Auditor interno
(2017-12-07)En el Diplomado de Gerencia en HSQE, el trabajo final, a parte del examen de auditor era el estudio de caso de una empresa ficticia, donde se realiza el estudio e investigación la empresa y se le hace la auditoria. -
Generación de biogás a partir de lixiviados de la pulpa del Café provenientes del municipio de Jericó con potencial aplicación como combustible doméstico.
(2020-05-04)Para la realización del muestreo requerido para esta investigación se tomó pulpa de café proveniente de la finca Villa luz ubicada en la vereda la Estrella del municipio de Jericó, Antioquia tal como se evidencia en la figura 1. La ubicación geográfica de dicha finca es N 5°45’38’’ – W 75°46’58’’ a una altitud de 6624.0 FT con una temperatura ambiente de 24°C, dicha información se obtuvo por la App móvil altimeter let ... -
Factibilidad para la producción y comercialización de ensilaje a base de Maíz (Zea mays) y Botón de oro (Tithonia diversifolia) para la alimentación de bovinos.
(2020-03-18)La base de la alimentación para producir carne y leche bovina en la región del eje cafetero es el pastoreo tradicional o consumo directo del forraje en campo, por ser el alimento más económico y fácil de obtener. Pero el valor nutricional de este resulta insuficiente para sustentar altas y medianas producciones. Debido a esto se hace necesario implementar estrategias para complementar la alimentación de nuestro sector ... -
Tipos de contaminantes atmosféricos asociados a la fabricación de ladrillos artesanales en Colombia.
(2020-05-18)El acelerado crecimiento urbano en las diferentes poblaciones a nivel mundial ha ido de la mano también, con el crecimiento de otras industrias como lo es la ladrillera, debido a que hay una creciente demanda de productos para la construcción. No obstante, aunque esta actividad representa un importante papel dentro del sector económico, trae también consecuencias nefastas sobre el medio ambiente, afectando no solo el ... -
Propuesta de mejoramiento para la rehabilitación y restauración de la Cantera la Valeria municipio de Caldas Antioquia.
(2020-04-25)Este documento es el informe final del trabajo de grado en modalidad propuesta, como requisito para obtener el título de Tecnólogo Agroforestal, en este se hace la propuesta de mejoramiento para la rehabilitación y restauración de la cantera La Valeria, la cual ha quedado en muy mal estado después de su cierre en el año 2012, causando una serie de inconvenientes, especialmente para la microcuenca que lleva su mismo ... -
Diagnóstico de los aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales de la plantación de cacao (theobroma cacao l.), en la Finca "Cacaos del guaviare", Vereda Barracón Bajo, municipio de San José del Guaviare.
(2020-04-21)El diagnostico se desarrolló en la finca “Cacaos del Guaviare” que está ubicada en el, zona agroecológica de “Llanura Aluvial de Rio (Guaviare) de Origen Andino”; en el cual su propietario proyecta producción de almendra de cacao deshidratado de 1.4 kilogramos por planta, en promedio. El agricultor tiene establecido un sistema agronómico, que incluye el MIC (Manejo Integrado del Cultivo), MIP (manejo integrado de ... -
Caracterización del vivero Yariguies del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguies ubicado en la vereda Agua Blanca del Municipio de San Vicente de Chucurí
(2020-04-22)La presente tesis tiene como fin caracterizar la propagación del material vegetal del vivero Yariguíes del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en la vereda Agua Blanca, del municipio del Carmen Chucurí. Las instalaciones y ubicación del vivero cuentan con las adecuadas condiciones climáticas, topográficas y ambientales para el desarrollo adecuado de las especies que se propagan en el mismo, se ... -
Rehabilitación del vivero pedregal comuna 6 de la ciudad de Medellín (Antioquia).
(2020-03-14)Este documento es el informe final del trabajo de grado en modalidad proyecto aplicado, como requisito para obtener título de tecnólogo agroforestal, indica el proceso de rehabilitación del vivero pedregal realizado durante el año 2017, trasmitiendo a la comunidad un valor de apropiación. El objetivo del proyecto aplicado es el de recuperar un espacio que se encontraba sometido al abandono, implementando un vivero ...