Tecnología
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Análisis de la alteración genética de semillas, en la producción de alimentos para consumo humano
(2022-10-31)La alteración genética de una semilla, o de un ser vivo, necesariamente es inherente a la calidad de salud de una población, ya que cualquier efecto que se dé beneficia o la altera. La necesidad de producir alimento en gran escala para una población, conlleva a tomar acciones que garanticen la producción a partir de utilización de la ciencia y aplicando técnicas que de una u otra forma brinden esta garantía. Se producen ... -
Experiencia participativa de niños sobre el cuidado del hábitat local, finca escuela agroecológica el oasis de la vereda el turco del municipio de Santander de Quilichao, Cauca
(2022-07-14)El presente proyecto aplicado plantea la implementación de una escuela agroecológica como estrategia pedagógica para el conocimiento de talleres de siembra, reciclaje, caminatas ecológicas y el avistamiento de aves como apuesta agroturística y productiva para la educación ambiental, El propósito de este proyecto es generar un esquema de concientización que garantice la enseñanza y la participación de los niños por medio ... -
Formulación del programa para el uso y ahorro eficiente del agua – PUEAA en la Cantera San Marcos (lotes Matasanos 1 y 2), microcuenca quebrada la Picacha, Antioquia.
(2022-01-01)Resumen Este proyecto se realizó con la finalidad de formular un Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua (PUEAA) que propenda por la conservación del recurso hídrico y la disminución de los índices de contaminación que se generan por el desarrollo de la actividad económica, en la Cantera San Marcos, la cual se encuentra ubicada en la microcuenca quebrada la Picacha en el departamento de Antioquia, y no cuenta con ... -
Implementación de un sistema de producción avícola sostenible en la finca Villa Alejandra, municipio de Venadillo departamento del Tolima
(2022-10-09)En la finca Villa Alejandra, se contaba con una parvada pequeña de aves de corral. Estas eran, por lo general, razas autóctonas o cruces. Pasaban buena parte del día buscando semillas, hierbas e insectos alrededor de la casa. No se les suministraba agua regularmente, contaban con un pequeño espacio en el que se podían resguardar en la noche de las condiciones climáticas, de los depredadores y anidar sus huevos. Por lo ... -
Evaluación del estado fitosanitario y de manejo de la vegetación arbórea y arbustiva del ornato en el casco urbano del municipio de Fortul, Arauca
(2022-08-27)Registros fotográficos, Manual de Manejo de poda, control fitosanitario sobre plagas y enfermedades documentadas, imágenes de Google Maps -
Diseño de un Arboretum como estrategia de conocimiento, conservación ambiental y forestal, en Turmequé (Boyacá)
(2022-08-31)Este proyecto responderá a la necesidad de fomentar hábitos de conservación ambiental en el municipio de Turmequé en el departamento de Boyacá; buscando fortalecer los valores con relación a la preservación, concientización y utilidad de especies forestales nativas que se encuentran en la zona por medio del diseño de un arboretum en un lote de pertenencia de la parroquia de nuestra señora de Rosario de Turmequé. Para ... -
Diagnóstico de tecnologías apropiadas para rumiantes en sistemas de producción pecuaria del Municipio de Santo Domingo (Antioquia)
(2022-07-07)El objetivo de este proyecto de Desarrollo Social Comunitario, se enfoca en presentar y evaluar algunas tecnologías transformadoras y conservacionistas de los recursos alimenticios disponibles en los sistemas de producción bovina, aplicables en condiciones tropicales, tal que permitan incrementar la eficiencia productiva en los bovinos con resultados satisfactorios económicos en una explotación ganadera del municipio ... -
Propuesta de un plan de gestión ambiental de residuos de cables eléctricos en una organización de recicladores de oficio de la ciudad de Santiago de Cali
(2022-05-31)Anexo A. Cuestionario (Imágenes); Anexo B. Registro Fotográfico (Fotografías). Anexo C. Análisis cualitativo de los datos de la encuesta (Gráficos y tablas); Anexo D. Interpretación de la información (Tablas, matriz Vester); Anexo E. Planificación de estrategias para conseguir una gestión ambiental de los RCE en la ORO-1 (Matriz DOFA); Anexo F. Estrategia de Planeación para la gestión ambiental de RCE en la ORO-1 ... -
Elaboración del diagnóstico de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de las veredas: Rionegro, Media Naranja y Chicharronal, municipio de Corinto (Cauca)
(2022-05-31)En la actualidad existe la preocupación sobre la disponibilidad, pérdida y la gestión del agua debido a las diversas actividades antrópicas que ocasionan graves problemas a la humanidad y los seres vivos. En este sentido, las aguas residuales representan un especial interés ya que por sus características pueden ocasionar impactos de connotación negativa sobre el recurso hídrico, los ecosistemas aledaños y la salud de ... -
Implementación del plan de saneamiento para el establecimiento comercial panadería y cafetería donde teby
(2021-10-22)El siguiente proyecto está orientado en implementar el plan de saneamiento básico para el establecimiento comercial panadería y cafetería donde Teby, con el objetivo de mejorar los procesos de limpieza, desinfección, control de plagas y clasificación de los residuos. El sector de la economía que hace parte de la elaboración y preparación de alimentos, debe realizar una buena higiene en los diferentes métodos de elaboración ... -
Ejecución y establecimiento de acciones de mantenimiento a las redes de alcantarillado y sistemas de tratamiento aguas residuales de las unidades del Ejército Nacional.
(2021-12-15)Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS - 2000. Sección II tratamiento de aguas residuales, MinDesarrollo 2000 -
Estudio de la especie forestal nativa Chingale (Jacaranda copaia) como componente agroforestal en el Caquetá.
(2021-09-04)El Departamento del Caquetá enfrenta la deforestación indiscriminada del bosque natural, lo cual ha generado la pérdida de la biodiversidad de especies nativas, deterioro de suelos, fragmentación de bosques, perdida de la conectividad entre ecosistemas, destrucción de la cobertura boscosa y perdida de los servicios ecosistémicos que ofrece el bosque natural; algunos de los factores que generan deforestación es el ... -
Aplicación de frecuencias de ondas sonoras para precipitar los sólidos suspendidos y disueltos en el agua natural a escala piloto
(2021-06-22)Instructivos de análisis. Caracterización del agua natural y agua de distribución de la PTAP Caldas, del 05 al 08 de Octubre de 2020. Registro fotográfico de los valores obtenidos con los equipos de medición en línea y de mesa, para los ensayos finales -
Desarrollo y producción del cultivo de patilla (Citrullus lanatus) implementando dos formas de aplicación de gallinaza como abono orgánico, al momento de la siembra, en trinidad casanare
(2021-10-20)El cultivo de patilla en los llanos orientales está bien posicionado, y una de las razones, son las condiciones medioambientales que permiten el desarrollo completo de su ciclo en menos de 90 días. Sin embargo, para poder ser competitivos, este cultivo demanda grandes cantidades de materia orgánica, para mejorar las condiciones químicas y biológicas de los suelos. El uso de la gallinaza como fuente de materia orgánica ... -
Caracterización del impacto ambiental generado por la emisión de ruido en las obras civiles del proyecto “Construcción, reposición, ampliación y modernización de las redes y acometidas de acueducto y alcantarillado y obras complementarias. Cuenca La Iguaná – Grupo B” de EPM, en la comuna 7, Noroccidente de Medellín
(2021-10-11)Anexo 1. Tabla de resultados. Anexo 2. Certificado de calibración del sonometro. Anexo 3. Especificaciones técnicas del sonómetro. Anexo 4. Fotografías -
Mejoramiento de los parámetros reproductivos y productivos en la finca el secreto mediante la técnica de inseminación artificial bovina
(2021-05-02)La ganadería bovina, exige una producción con eficiencia, que permita tener una relación costo-beneficio adecuada, lo que se logra optimizando los índices reproductivos de los hatos. Actualmente los adelantos biotecnológicos proponen mejorar los niveles productivos a partir de la inseminación artificial IA y la inseminación artificial a tiempo fijo IATF, en donde se están manejando e introduciendo el mejoramiento ... -
Comunidades de macroinvertebrados acuáticos del río Botello del municipio de Facatativá, Cundinamarca Colombia
(2021-06-29)El rio Botello es afluente de la cuenca media del río Bogotá, actualmente es la principal fuente de abastecimiento de agua para la población del municipio de Facatativá, las diferentes actividades antrópicas desarrolladas en cercanía a la ronda de este río están relacionadas con el impacto generado y a su vez se desconocen las comunidades de macroinvertebrados pertenecientes a este sistema hidrico. Por lo cual, este ... -
Efecto de diferentes fuentes y dosis de enmienda sobre el rendimiento de la alfalfa (Medicago sativa L.) cv. Moapa 69 en Pasto, Nariño
(2021-06-23)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de diferentes fuentes y dosis de enmienda sobre el rendimiento de Medicago sativa (L.) cv. Moapa 69. El estudio se desarrolló en Pasto (Centro de Investigación Obonuco). Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente al azar con arreglo factorial 3 x 4 (3 fuentes de enmienda x 4 dosis); con 12 tratamientos, resultantes de la interacción de tres fuentes ... -
Investigación documental de tecnologías de producción agrícola en el cultivo de arroz (oryza sativa) para optimizar el uso del agua en el distrito de riego de el zulia, norte de santander
(2021-05-05)Localización del municipio de El Zulia en el departamento de Norte de Santander - Imagen satelital, El Zulia, Norte de Santander -
Manual de Inmunocastracion en porcinos para pequeños y medianos productores
(2021-05-06)capacitacion para la implementacion de un programa de inmunocastracion en porcinos para pequeños y medianos productores