Tecnología Saneamiento Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta de un plan de gestión ambiental de residuos de cables eléctricos en una organización de recicladores de oficio de la ciudad de Santiago de Cali
(2022-05-31)Anexo A. Cuestionario (Imágenes); Anexo B. Registro Fotográfico (Fotografías). Anexo C. Análisis cualitativo de los datos de la encuesta (Gráficos y tablas); Anexo D. Interpretación de la información (Tablas, matriz Vester); Anexo E. Planificación de estrategias para conseguir una gestión ambiental de los RCE en la ORO-1 (Matriz DOFA); Anexo F. Estrategia de Planeación para la gestión ambiental de RCE en la ORO-1 ... -
Elaboración del diagnóstico de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de las veredas: Rionegro, Media Naranja y Chicharronal, municipio de Corinto (Cauca)
(2022-05-31)En la actualidad existe la preocupación sobre la disponibilidad, pérdida y la gestión del agua debido a las diversas actividades antrópicas que ocasionan graves problemas a la humanidad y los seres vivos. En este sentido, las aguas residuales representan un especial interés ya que por sus características pueden ocasionar impactos de connotación negativa sobre el recurso hídrico, los ecosistemas aledaños y la salud de ... -
Implementación del plan de saneamiento para el establecimiento comercial panadería y cafetería donde teby
(2021-10-22)El siguiente proyecto está orientado en implementar el plan de saneamiento básico para el establecimiento comercial panadería y cafetería donde Teby, con el objetivo de mejorar los procesos de limpieza, desinfección, control de plagas y clasificación de los residuos. El sector de la economía que hace parte de la elaboración y preparación de alimentos, debe realizar una buena higiene en los diferentes métodos de elaboración ... -
Ejecución y establecimiento de acciones de mantenimiento a las redes de alcantarillado y sistemas de tratamiento aguas residuales de las unidades del Ejército Nacional.
(2021-12-15)Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico RAS - 2000. Sección II tratamiento de aguas residuales, MinDesarrollo 2000 -
Aplicación de frecuencias de ondas sonoras para precipitar los sólidos suspendidos y disueltos en el agua natural a escala piloto
(2021-06-22)Instructivos de análisis. Caracterización del agua natural y agua de distribución de la PTAP Caldas, del 05 al 08 de Octubre de 2020. Registro fotográfico de los valores obtenidos con los equipos de medición en línea y de mesa, para los ensayos finales -
Caracterización del impacto ambiental generado por la emisión de ruido en las obras civiles del proyecto “Construcción, reposición, ampliación y modernización de las redes y acometidas de acueducto y alcantarillado y obras complementarias. Cuenca La Iguaná – Grupo B” de EPM, en la comuna 7, Noroccidente de Medellín
(2021-10-11)Anexo 1. Tabla de resultados. Anexo 2. Certificado de calibración del sonometro. Anexo 3. Especificaciones técnicas del sonómetro. Anexo 4. Fotografías -
Comunidades de macroinvertebrados acuáticos del río Botello del municipio de Facatativá, Cundinamarca Colombia
(2021-06-29)El rio Botello es afluente de la cuenca media del río Bogotá, actualmente es la principal fuente de abastecimiento de agua para la población del municipio de Facatativá, las diferentes actividades antrópicas desarrolladas en cercanía a la ronda de este río están relacionadas con el impacto generado y a su vez se desconocen las comunidades de macroinvertebrados pertenecientes a este sistema hidrico. Por lo cual, este ... -
Revisión y análisis de información secundaria de la calidad del agua de consumo del municipio de Ocaña, Norte de Santander.
(2021-05-03)Tabla 5. Muestreo en las temporadas más lluviosas Muestreo en las temporadas más lluviosas 03-abril-2016 Parámetro E1 E2 E3 E4 E5 Caudal (l/s) 1,009 0,773 1,08 2,375 2,711 Recuento Coliformes totales (UFC/100mL) 5400 2500 700 3500 16000 Recuento, E. Coli (UFC/100mL 790 750 700 330 130 Fuente: (Miranda, Ramírez, & Angarita, 2016). Tabla 6. Muestreo en las temporadas de menos lluvia Muestreo en las temporadas de menos ... -
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ENTORNOS SALUDABLES EN LA VEREDA LA FLORIDA, DEL MUNICIPIO DE SAN BERNARDO (N), PARA MEJORAR, LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO DE LA COMUNIDAD
(2020-03-11)ENCUESTA SOBRE AMBIENTALES SALUDABLES PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN EN LA VEREDA LA FLORIDA, MUNICIPIO DE SAN BERNARDO – NARIÑO,REGISTRO FOTOGRÁFICO, -
Formulación de una estrategia para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en las plazas de mercado de Tunja (Boyacá).
(2020-12-28)La gestión inadecuada sobre la disposición de los Residuos Sólidos a nivel global se ha convertido en uno de los mayores problemas no solo medioambientales, sino también en la salud de las personas, afectando diferentes sectores generando cambios en la economía y problemas sanitarios a la comunidad. ( Rodríguez Escobar, 2002). Esta problemática para la ciudad de Tunja se ha venido observando en centros de abastecimiento ... -
Revisión sobre la utilización de bioindicadores para analizar la calidad del aire en contextos urbanos.
(2020-12-18)Esta monografía tiene como fin identificar los principales avances o estudios desarrollados a lo largo del tiempo haciendo uso de bioindicadores para el análisis de la calidad del aire en ambientes urbanos, reconociendo las especies más utilizadas por su sensibilidad o tolerancia, y así mismo, resaltando sus ventajas y desventajas; dado esto, es posible demostrar que se puede evaluar la calidad atmosférica de manera ... -
Criterios de implementacion iso 14001 de 2015 caso de estudio sector lavado de automotores
(2020-11-27)Gracias a estos estudios, en los últimos años se han realizado campañas de sensibilización para el uso racional del agua, debido al alto impacto ambiental que genera los lavaderos de automotores, se vienen haciendo estudios para realizar mejoras a los siguientes aspectos generados: Uso ilegal de aguas subterráneas, Contaminación de cuerpos de aguas subterráneas y superciales, Contaminación con productos derivados del ... -
Reforestación del Predio el Guarango Zona de Reserva Natural Ubicada entre las Veredas Alto Ingenio y Alto Jiménez del Municipio de Sandoná Nariño para la preservación de la Microcuenca el Ingenio
(2020-09-02)imágenes de reforestación, diagrama normatividad ambiental, esquema de la localización de la microcuenca El Ingenio, tabla 2 cantidad de arboles para siembra -
Actualización del manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y la planta de tratamiento de agua potable del Campamento la Higuera, Sociedad Minera de Santander. Minesa. S.A.S.
(2020-04-12)Por medio de este documento, damos a conocer la actualización del manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y la planta de tratamiento de agua potable; como proyecto de investigación ,donde se plantea una mejora en los procesos de la planta, buscando que se garantice su calidad en las características biológicas, físicas y químicas presentes en el agua, teniendo como finalidad ... -
La Educación Ambiental como estrategia de la Gestión Integral de los residuos sólidos en la playa del Rodadero del distrito turístico de Santa Marta – Magdalena, Colombia
(2018-08-28)Este proyecto aplicado propone como su principal objetivo la sensibilización para el buen uso, recolección, disposición y transporte de los residuos sólidos generados en la fuente, a través de jornadas de sensibilización en educación ambiental. Las actividades se realizaron en cuatro momentos: i. Conformación del grupo ecológico, ii. Campañas de concientización, iii. Campañas de recolección, y iv. Campaña de instalación ... -
Estudio de caso: Auditor interno
(2017-12-07)En el Diplomado de Gerencia en HSQE, el trabajo final, a parte del examen de auditor era el estudio de caso de una empresa ficticia, donde se realiza el estudio e investigación la empresa y se le hace la auditoria. -
Generación de biogás a partir de lixiviados de la pulpa del Café provenientes del municipio de Jericó con potencial aplicación como combustible doméstico.
(2020-05-04)Para la realización del muestreo requerido para esta investigación se tomó pulpa de café proveniente de la finca Villa luz ubicada en la vereda la Estrella del municipio de Jericó, Antioquia tal como se evidencia en la figura 1. La ubicación geográfica de dicha finca es N 5°45’38’’ – W 75°46’58’’ a una altitud de 6624.0 FT con una temperatura ambiente de 24°C, dicha información se obtuvo por la App móvil altimeter let ... -
Tipos de contaminantes atmosféricos asociados a la fabricación de ladrillos artesanales en Colombia.
(2020-05-18)El acelerado crecimiento urbano en las diferentes poblaciones a nivel mundial ha ido de la mano también, con el crecimiento de otras industrias como lo es la ladrillera, debido a que hay una creciente demanda de productos para la construcción. No obstante, aunque esta actividad representa un importante papel dentro del sector económico, trae también consecuencias nefastas sobre el medio ambiente, afectando no solo el ... -
Cualificación en gestión integral de residuos sólidos con énfasis en separación en la fuente y aprovechamiento en estudiantes de 9°, 10° y 11° en Instituciones Educativas de la zona insular del distrito de Cartagena de Indias
(2019-12-12)El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible - MMADS (2013) hace referencia que en Colombia se producen aproximadamente 30 mil toneladas al día de basuras, de los cuales tan solo 1000 toneladas se generan en el norte y centro del Departamento de Bolívar. Las poblaciones Insulares cada vez más se ven afectadas por el control inadecuado y disposición terminal de los residuos sólidos, contaminando su medio ... -
Formulación de acciones de mejora para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental en el CEAD Medellín de la UNAD bajo el modelo de la Norma Técnica NTC-ISO 14001:2015
(2018-09-26)Las Instituciones de Educación superior realizan múltiples actividades con implicaciones ambientales, como generación de residuos, alto consumo de energía, agua y papel, entre otras. Conscientes del impacto que generan sobre el ambiente, se ha optado por implementar los Sistemas de Gestión Ambiental para organizar sus actividades de modo que puedan reconocer y reducir sus efectos ambientales adversos. En la Universidad ...