Práctica empresarial e industria pasteurizadora y lechera el Pomar en el Municipio de Cajica (Cundinamarca)
Share
Date
2009Author
Nieto Valbuena, Marcela Y.
Advisor
Rodríguez, EdwinPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_ZipaquiráMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En la industria Pasteurizadora y lechera el Pomar se vio la necesidad de implementar un sistema de gestión de calidad ayudando a la empresa a aumentar la satisfacción del cliente y atendiendo las necesidades y expectativas programadas en la especificación del producto y son generalmente denominadas como requisitos del cliente. Dado que las necesidades y expectativas de los clientes son cambiantes y debido a presiones competitivas y los avances técnicos, las organizaciones deben
mejorar continuamente sus productos y procesos.
La empresa eligió implementar la ISO 22000 que es la norma técnica colombiana que habla de los sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos. La inocuidad de los alimentos está relacionada con la presencia de peligros en los alimentos, en el momento de su consumo. Como la introducción de peligros puede ocurrir en cualquier etapa de la cadena alimentaria, es esencial realizar un control adecuado a lo largo de esta. En esta forma, la inocuidad de los alimentos se asegura a través de los esfuerzos combinados de todas las partes que participan en la cadena alimentaria. Está norma toma como referencia la ISO 9000, las B.P.M y APPCC., comenzando a darle un valor a la documentación permitiendo la comunicación del propósito y la coherencia de la acción, su utilización contribuye a lograr la conformidad con los requisitos del cliente y la mejora de la calidad, proveer la formación apropiada, la repetitividad y trazabilidad, proporcionar evidencias objetivas y evaluar la eficacia y la adecuación continua del sistema de gestión de calidad.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado