Implementación de un modelo de cultivo de Yacón (Smallanthus sonchifolius) para el aprovechamiento medicinal y alimenticio- vereda Julumito municipio de Popayán.
Share
Date
2018-04-21Author
Parra Bolaños, José Antonio
Rojas Ascuntar, Wilian Arnulfo
Advisor
Yepes Davalos, Roció Del CarmenPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Regional / Country coverage
cead_-_popayánMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El trabajo integra tres componentes: el primero hace referencia a la caracterización de la actividad productiva y de cosecha del Yacón (Smallanthus sonchifolius) en la Vereda Julumito Municipio de Popayán En él se destacan los requerimientos para la siembra, El modelo de cultivo utilizado para este trabajo no uso ningún tipo de agroquímicos solo se aplicó productos orgánicos en cuanto a fertilización y control fitosanitario.Un segundo componente realiza un análisis sobre las alternativas para el aprovechamiento medicinal y alimenticio del Yacón (Smallanthus sonchifolius) en donde se resalta su contenido de fructooligosacáridos (FOS), bifidobacterias y polifenoles capaces deinhibir bacterias nocivas cancerígenas, diabetes, obesidad, y de estimular el sistema inmunológico, además de ser los principales responsables de la actividad antioxidante.Un tercer componente identifica a las comunidades de la zona de estudio y su percepción del impacto generado por la actividad productiva de la planta de yacón (Smallanthus sonchifolius) donde las familias valoran y les motiva los beneficios sociales, ambientales y económicos que ofrece esta planta y un buen porcentaje de ellas cuentan con el capital económico, la mano de obra disponible, las herramientas, entre otros, destinados para tal fin.