• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Elaboración de un suplemento alimenticio con base en harina de cabezas de camarón para la alimentación de especies acuícolas.

      Thumbnail
      View/Open
      12547177.pdf (Elaboración de un suplemento alimenticio con base en harina de cabezas de camarón para la alimentación de especies acuícolas.) (1.662Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2017-10-02
      Author
      Egan-Wyer Díaz Granados, Robert Tadeus
      Director
      Orozco Gallardo, Carlos Domingo
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Elaboración de un suplemento alimenticio con base en harina de cabezas de camarón para la alimentación de especies acuícolas. AU - Egan-Wyer Díaz Granados, Robert Tadeus Y1 - 2017-10-02 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17753 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_17753, author = {Egan-Wyer Díaz Granados Robert Tadeus}, title = {Elaboración de un suplemento alimenticio con base en harina de cabezas de camarón para la alimentación de especies acuícolas.}, year = {2017-10-02}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17753} }RT Generic T1 Elaboración de un suplemento alimenticio con base en harina de cabezas de camarón para la alimentación de especies acuícolas. A1 Egan-Wyer Díaz Granados, Robert Tadeus YR 2017-10-02 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17753 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Nutrición y Alimentación Animal, Suplemento Alimenticio, Especies Acuícolas, Impacto Ambiental.
      Cobertura regional / País
      cead_-_barranquilla
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Lo que hoy es una basura altamente contaminante, el proyecto la transformará en dinero, fuente de ingresos para los diferentes actores, generación de empleo y además un intangible ecológico y ambiental, que finalmente es el más relevante de los beneficios que se obtendrán; indudablemente que el producto final atenderá las necesidades de los productores de alimentos para especies acuícolas del Colombia que hoy están obligados a fabricar sus dietas con materias primas importadas, dolarizadas y de alto costo. Este proyecto tiene múltiples beneficios, desde lo social, lo ambiental y lo económico; cuando hablamos de lo social nos enfocamos en una comunidad de pescadores residentes en Tasajera, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, quienes son cabezas de familia y derivan su sustento de las actividades pesqueras, con mucha inestabilidad en sus ingresos, por la cada vez más afectada disponibilidad de recursos naturales sostenibles, es entonces cuando enlazamos con lo ambiental considerando el gran Bioma que es la Ciénaga Grande de Santa Marta, como una zona cuyos ciclos vitales y el inventario de especies se encuentran en peligro, por diferentes aspectos que parten desde lo cultural, el impacto de infraestructuras viales, la contaminación y la sobre explotación. Para abordar el tema económico debemos enfocarnos en lo que denominaría un choque de trenes en donde prevalecen los intereses de los grandes actores por encima de lo ambiental y de las comunidades; igualmente en lo económico visualizamos actores industriales como es el caso de la industria de camaroneros de Mamonal en Cartagena y los potenciales usuarios del suplemento alimenticio objeto de este proyecto aplicado.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Zootecnia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17753
      Collections
      • Zootecnia [217]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback