Revisión y análisis de la fiebre aftosa bovina en el Caquetá 2006 - 2014.
xmlui.custome.item-addthis
Date
2018-05-16Author
Devia Itacue, Francisco
Director
Fernando Gasca Campillo, Fernandoxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
ceres_-_san_vicente_del_caguánMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
La presente tesis de grado tiene como objetivo principal, documentar el comportamiento de la fiebre aftosa en el departamento del Caquetá, entre los años 2006 a 2014, debido a que la economía y el desarrollo del departamento están influenciados en gran porcentaje por la ganadería bovina, dado que esta ocupa el séptimo lugar entre los departamentos del país con mayor hato bovino; por lo que la fiebre aftosa bovina es una enfermedad tan relevante que aunque no se han presentado brotes de aftosa en el país en los últimos años; de aparecer focos de fiebre aftosa, habría la posibilidad de perder el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación por zonas, lo cual conlleva a que se pierdan la mayoría de los mercados. La OIE, declaro como prioridad sanitaria la erradicación de la Fiebre Aftosa en Colombia, el programa mantiene sus estrategias de vigilancia y control en zonas fronterizas y dentro del país demostrando que se ha realizado un trabajo muy arduo y minucioso sosteniendo las coberturas por predios y por bovinos en los últimos años por encima del 90% para mantener el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación con miras a certificarse sin vacunación.
Idioma
spaFormato
pdfTipo de Recurso Digital
MonografiaRelación del contenido
ZootecniaCollections
- Zootecnia [220]