Construccion de una cultura critico-reflexiva con padres y maestros a partir de la identificacion de los efectos nocivos de los programas de television en niños entre 5 y 7 años de la comunidad educativa Juan Pablo II de Villavicencio
QRCode
Share
Date
2001Author
Escobar Hernandez, Elva Neida
Advisor
Alba Maria, Rincon WilchesPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_acaciasMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
El principal objetivo de esta investigación es lograr la construcción de una cultura crítico-reflexiva con padres y maestros a partir de la identificación de los efectos nocivos de los programas de T.V, en niños y niñas entre 5 y 7 años del colegio Juan Pablo II de Villavicencio. La estrategía metodológica que se utiliza es la IAP (investigación Acción Participativa) que involucra a padres y madres, maestras y alumnos (as) e investigadora como actores sociales; se establece que los padres no han sido preparados para enfrentar el fenómeno televisivo; Se utilizan técnicas cómo: encuesta, observación participante, entrevistas, con el fin sensibilizar, concientizar a padres y maestros. Con respecto a los niños y niñas, ver televisión es para el 33% la actividad favorita, observan un promedio de 3 horas diarias durante la semana escolar y 5 horas diarias en días no escolares, además se determina que un 56% de niños (as) escoge los programas sin la orientación de sus padres, Se establece la programación preferida para los niños (as) así: 81% dibujos animados, 8% telenovelas, 6% todo tipo de programas, 3% peliculas de ciencia ficción y 2% deportes y de concurso. Se establecen los programas de más aceptación y se realiza el análisis a cada uno de ellos, poniendo en práctica las propuestas metodológicas de Joan ferrés en el texto Televisión y Educación.
Con el fin promover el cambio de actitud frente al fenómeno, se utilizan estrategias como las proyecciones audiovisuales, talleres de retroalimentación y charlas formativas dirigida a los padres de familia y se elabora en forma conjunta una serie de recomendaciones para todas las personas que deseen aprender a ver la televisión.
Se concluye que los programas de televisión pueden producir efectos nocivos ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
Psicología Social ComunitariaCollections
- Psicología [972]