Psicología
Browse by
Recent Submissions
-
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia
(2020-12-23)El paso 4 perteneciente al diplomado “Profundización de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia”, le ha permitido al grupo colaborativo desarrollar una serie de actividades aplicadas desde una narrativa empleando la técnica de la foto voz. Por lo tanto, la narrativa es la muestra visible de muchos sentimientos, emociones, situaciones aquellas que de una u otra manera develan heridas que dejan ... -
La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, departamento de Boyacá.
(2020-12-15)Incursionar en el enfoque de la narrativa a partir del análisis de relatos de la realidad colombiana, genera una gran sensibilidad frente a situaciones de sujetos con alto nivel de vulnerabilidad. A la vez permite identificar en los protagonistas la capacidad de afrontamiento y de respuesta a pesar de adversidades presentadas. En el documento se parte de una apreciación a la imagen y la narrativa como herramientas ... -
Un Modelo de Proyecto de Vida a través de la Logoterapia para la Ppoblación Farmacodependiente de la Fundación nueva Crisálida del Municipios de Guarne - Antioquia
(2020-12-11)El consumo de sustancias psicoactivas es sin duda una problemática que se ha ido incrementando a lo largo de los años y que afecta a toda la población, tanto a consumidores como a no consumidores, se evidencia el uso de sustancias psicoactivas en niños, jóvenes y adultos, tanto en hombres como en mujeres y en todos los niveles socioeconómicos. Según el Ministerio de Protección Social (2004) y según la Guía Práctica de ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Cali y Cartago.
(2020-11-29)En Colombia la violencia ha sido histórica y las consecuencias de esta violencia la vive la población civil en cada uno de los rincones del país donde se encuentran los grupos al margen de la ley. Grupos que afectan todos los entornos con el único fin de obtener el control en los territorios que ellos ocupan. Una forma de obtener este control el uso de minas o artefactos explosivos como una forma de proteger esos ... -
Fortalecimiento de Competencias Laborales para el Teletrabajo en la UNAD
(2020-11-24)La estrategia empresarial Teletrabajo, se ha venido implementado desde ya hace unos años, dicha implementación en Colombia se ha venido dando de manera paulatina, esta estrategia empresarial orienta su objetivo a la facilidad de acceso a trabajos formales a personas en condición de discapacidad, a aumentar la productividad de los colaboradores, a disminuir la contaminación, aporta a la calidad de vida de los colaboradores ... -
Prisión y Representaciones Sociales en la población privada de la libertad del Centro Penitenciario y Carcelario Ibagué – Picaleña Resocialización vs Anomia
(2019-12-14)La pena privativa de la libertad es una medida de castigo que desde la política criminal se aplica a las personas que han cometido conductas punibles, la cual tiene como principal objetivo, ejecutar un tratamiento penitenciario al individuo durante su prisionalización, en aras de alcanzar la resocialización de este, que permita al cumplimiento de su condena, poder reinsertar nuevamente a la sociedad a una persona con ... -
Prevención Psicosocial de la Violencia Escolaren Relación con el Bullying Directo e Indirecto en el Instituto Educativo Distrital Montebello de la Ciudad de Bogotá, Localidad San Cristóbal.
(2020-10-01)El trabajo investigativo se realiza con el fin de dar una respuesta a problemas de maltrato y psicológico en el instituto educativo distrital Montebello de la ciudad de Bogotá, localidad san Cristóbal; por lo tanto tiene el propósito de presentar analogías de programas frente el acoso escolar “bullying”, que han demostrado su efectividad y aceptación en las instituciones a nivel Iberoamérica, haciendo hincapié al auge ... -
Transformación Psicosocial del Manejo de Basuras en los Barrios la Asunción, Veraguas Central y Bochica Central de la UPZ 40 Ciudad Montes Localidad de Puente Aranda de la Ciudad de Bogotá
(2020-10-02)El proyecto se basó en dos conceptos que se van a trabajar, el contexto comunitario y sus dimensiones y el concepto de la evaluación; para poder entender el contexto comunitario se encontró que la problemática ambiental presente en la comunidad de la UPZ 40 Ciudad Montes está afectando el bienestar y calidad de vida de los habitantes de la comunidad, determinado algunas conductas que describiremos y permitirán una ... -
Caracterización de la conducta suicida en la población adolescente de la ciudad de Ibagué desde el año 2010-2020.
(2020-10-10)En la presente monografía se realiza la caracterización de la conducta suicida en la población adolescente de Ibagué, con el propósito de recolectar información y formular hipótesis que permita, mediante una investigación clasificar los diferentes motivos y métodos que son usados frecuentemente por los adolescentes para culminar con su ciclo de vida, ya que, de esta manera se ampliará la conceptualización teórica sobre ... -
Afectaciones Psicosociales en pacientes con Cáncer de Próstata (CAP) intervenidos con la Prostatectomía radical.
(2020-10-08)Con el paso del tiempo y a través de las diferentes enfermedades que aquejan el cuerpo humano, se establecen cierto tipo de consecuencias negativas, que, en gran medida, afecta la salud física, psicológica, emocional y sexual de las personas, de las cuales hoy en día, nadie está exento. Es así como se abarcó de forma detallada esta problemática existente a nivel mundial y basados en las diferentes publicaciones ... -
Comprensión del Proyecto de Vida y Auto cuidado de la Semilla de Vida Nasa en el Resguardo de San Lorenzo de Caldono, Cauca
(2020-06-15)Anexo A: Resultados de entrevistas semi-estruturadas, Anexo B: Trabajo con grupos focales, Anexo C: Observación participante, Anexo D: Proposiciones sin procesar, Anexo E: Cuadro triangulación de información, Anexo F: Consentimientos informados y Anexo G: Asistencia grupos focales. -
Análisis documental para la identificación de procedimientos e instrumentos aplicables en los procesos de selección de aspirantes al cargo de intérprete de lengua de señas
(2020-09-14)La siguiente monografía se desarrolla a través de un análisis documental que tiene como fin identificar y describir los procesos de selección y los instrumentos psicológicos utilizados en los procesos de selección para candidatos que desean desempeñarse como intérpretes de lengua de señas en los variados ambientes en los que tienen lugar los procesos de inclusión social de personas sordas y que por tanto se requiere ... -
Aplicación del programa de Entrenamiento Metacognitivo (EMC) en pacientes con esquizofrenia de la Clínica de Salud Mental Fundar Cauca
(2020-09-28)Pruebas de evaluación, módulos adaptados, módulos originales -
Fortalecimiento del Sentido de Vida a partir de Procesos de Autogestión en la IPS Generación IVProyect Centro de Armonización The Wala Nasa
(2020-09-18)Entrevista realizada a los comuneros , Test de habilidades aplicado a los comuneros, Evidencia de la técnica. Metaplan, Diseño de la propuesta, Análisis e interpretación de cómo se dan los procesos de autogestión, Módulos 1. Desarrollo humano, Módulo 2. Las diez capacidades humanas -
Retos para la inclusión social de pacientes con enfermedades huérfanas
(2020-10-07)La gran mayoría de la población colombiana desconoce qué, cuáles y cuantas son las enfermedades huérfanas conocidas hasta el momento, su etiología médica y psicológica, el marco legal que las cobijas dentro de Colombia, las dificultades de diagnóstico que presentan y la tendencia a ser mal diagnosticadas, los factores psicosociales que afectan el bienestar y calidad de vida de estos pacientes y sus cuidadores, así como ... -
Proyecto de inclusión escolar "en la diversidad esta la felicidad"
(2020-05-02)tablas, Graficas, link de ejes temáticos y blog y evidencias fotográficas -
Revisión bibliográfica de la adherencia al tratamiento y sugerencia de la psicoeducación como instrumento para mejorar de la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión y diabetes.
(2020-10-07)La adherencia debe tener gran relevancia en el momento de diseñar los programas de promoción y prevención, como uno de los factores que influye en el éxito o fracaso de los tratamientos, ya que esta tiene un papel mediático sobre todo en aquellos pacientes con enfermedades crónicas como la hipertensión-(HTA) y la diabetes Mellitus (DM). Estos pacientes a raíz de sus diagnósticos se ven enfrentados a cambios que van ... -
Construyendo caminos de convivencia escolar
(2019-06-19)La convivencia escolar se ha implementado desde hace muchos años en las instituciones educativas, por ser parte fundamental en el desarrollo de los estudiantes en formación, puesto que la correlación entre personas desencadena diferentes emociones, que en muchas ocasiones pueden generar comportamientos inadecuados y llevarlos a problemáticas sociales. Por tanto, el desarrollo del presente proyecto aplicado, buscó abordar ...