Psicología
Browse by
Recent Submissions
-
Besos On Line ¿Un acercamiento real?: Resignificación de los vínculos a partir del uso de las TIC en familias transnacionales de la ciudad de Ibagué, Tolima.
(2023-02-23)La presente investigación aborda la problemática de la comunicación de las familias transnacionales efectuada a través de las TIC y la influencia que estas pueden tener en la resignificación de los vínculos, entendiendo lo trasnacional como aquello de lo cual se pueden encontrar partes o elementos en diferentes países. Para tal propósito se planteó un estudio con enfoque cualitativo, de este modo se hace uso de la ... -
La psicoorientación mediada por las TIC para el mejoramiento de la convivencia escolar
(2022-02-10)Nota: La figura muestra cómo se encuentra la convivencia escolar en la Institución Educativa Comercial del Norte Sede La Paz en ese momento para los estudiantes (fuente propia de estudio, 2022), Nota: La figura muestra cómo se encuentra la convivencia escolar en la Institución Educativa Comercial del Norte Sede La Paz en ese momento para los padres de familia (fuente propia de estudio, 2022),Nota: La figura muestra ... -
Factores de riesgos y protectores en adolescentes infractores que participan en la intervención interinstitucional en la Corporación Convídame modalidad LVA de Villavicencio
(2021-07-16)Los factores de riesgo y protectores son causas que suceden por diversas situaciones según el contexto con la cual interactúa; ya sea de orden externos e intrínsecos del individuo que se encuentra en una etapa crucial para su desarrollo en todo sentido de la palabra como lo es la adolescencia, por lo cual es indispensable describir estos factores, teniendo en cuenta las circunstancias con la cual el sujeto está en ... -
Experiencia de innovación social proyecto “Fundación Emprendedoras Palmira”
(2022-11-27)No aplica -
-
La casa de la basura: una experiencia de emprendimiento e innovación social
(2022-12-15)No aplica -
Estrategia centro día, bienestar integral para el adulto mayor municipio de Tausa Cundinamarca
(2022-11-27)No aplica -
Violencia Basada en Género: expresiones liberadoras a través del Arteterapia
(2022-11-11)La Violencia Basada en Género (VBG) fue reconocida en 1996, como una problemática de salud pública, por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Problemática que históricamente han padecido las mujeres de forma exacerbada y que su naturaleza ha sido inadvertida. Sin embargo, en la actualidad las voces de las mujeres se han visibilizado, y organizaciones como la OMS y la ONU, han abanderado y sacado a la luz pública ... -
Análisis de los factores psicosociales influyentes en la reincidencia delictiva en Colombia
(2022-08-17)Figura 1. Capacidad intramural Colombia 2009 – 2018, Figura 2. Hacinamiento PPL 2009 – 2018, Colombia, Figura 3. Reincidencia en ingresos al sistema penitenciario 2009 -2018 Colombia. -
Comportamientos emergentes durante aislamiento social, producido por la pandemia del COVID 19 en adolescentes de 12 a 18 años, del municipio de Tibacuy, Cundinamarca.
(2021-09-22)Anexo 1. Escala de Likert. Anexo 2. Evidencia de la aplicación de la escala de Likert. Anexo 3. Consentimientos informados. Anexo 4. Observación directa -
Variables de deserción en los programas de pregrado y la no articulación con los de postgrado de los estudiantes de la UNAD pertenecientes a la ZCBC
(2022-08-04)Los anexos del ejercicio de investigación y telepsicología, se encuentran desde la página 67, con sus respectivos links e imagenes de los datos adquiridos y herramientas implementadas -
La psicología en la atención a nivel distrital
(2021-03-02)Este documento indica como la Psicología desarrolla acciones en las áreas de Urgencias, Emergencias y Desastres, partiendo de las diferentes experiencias vividas de diferentes actores, de publicaciones por diferentes medios periodísticos, literarios y académicos que muestran el factor desde el impacto social. Se identifica la forma de reaccionar a los eventos emergentes sucedidos en Bogotá D.C., donde los diferentes ... -
Aplicación de la psicología deportiva en el rendimiento del fútbol femenino en el club celestial bello.
(2022-10-04)Anexo 1. Ficha de Observación Club Deportivo Celestial Bello, Anexo 2. Entrevista Técnico de Club Celestial Bello, Anexo 3. Deportistas Club Celestial Bello Mencionan su Necesidad, Sueño, Talento y Expectativas, Anexo 4. Diseño de Competencias Emocionales, Anexo 5. Diseño de competencias emocionales. Información tomada de Núria Pérez y Rémei Sánchez 2009). Actividades de Autoaplicación para la mejora de competencias ... -
E-drugs, la adicción al uso de las tecnologías en adolescentes y jóvenes del barrio Alto de la Cruz del municipio de Girardot Cundinamarca
(2022-08-31)Anexo 1. Test adicciones a internet (Virtual) y Anexo 2. Guía de prevención a la Ciberadicción (Cartilla) -
Aprendizaje organizacional revisión sitemática
(2022-09-20)El aprendizaje organizacional es un constructo complejo que permite a las organizaciones, tanto del sector público como privado, adquirir y crear conocimiento, por medio de sus trabajadores, institucionalizándolo dentro de la organización, generando mayor capacidad de adaptación o transformación frente a las condiciones cambiantes y de incertidumbre de los entornos empresariales. En este trabajo se presenta una revisión ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Ciudad de Bogotá, D.C. y municipio de Zipaquirá.
(2022-09-01)El conflicto armado en Colombia ha dejado millones de víctimas quienes han tenido que hacer frente a diversos emergentes psicosociales que dificultan la superación de las afectaciones físicas, psicológicas, sociales, culturales, entre otras y logren un empoderamiento que les permita hacer frente a su situación para mejorar su calidad de vida. En el presente trabajo se hace desde el enfoque narrativo, el abordaje y ... -
Diagnóstico situacional de un programa de atención a la discapacidad para la inclusión educativa en una entidad de Calarcá, Quindío.
(2022-02-22)Con este proyecto se busca elevar un diagnóstico situacional a un programa de educación inclusiva en una entidad de Calarcá Quindío; es por ello, que esta investigación se plantea desde un corte cualitativo con un enfoque descriptivo-relacional, con la intención de ampliar las bases conceptuales del término de inclusión educativa y los elementos constitutivos de los modelos de atención a las personas en condición de ...