• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Sobrevivencia de post larvas de bagre rayado (Pseudoplatystoma sp) en estanques en tierra bajo alimentación de zooplancton nativo

      Thumbnail
      View/Open
      17266874.pdf (SOBREVIVENCIA DE POST LARVAS DE BAGRE RAYADO (PSEUDOPLATYSTOMA SP) EN ESTANQUES EN TIERRA BAJO ALIMENTACIÓN DE ZOOPLANCTON NATIVO) (1.781Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2013-06-28
      Author
      Rodriguez Ruiz, Jose Ramiro
      Moreno Rojas, Pablo Alexander
      Director
      Olarte Blandon, Oscar Javier
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Sobrevivencia de post larvas de bagre rayado (Pseudoplatystoma sp) en estanques en tierra bajo alimentación de zooplancton nativo AU - Rodriguez Ruiz, Jose Ramiro AU - Moreno Rojas, Pablo Alexander Y1 - 2013-06-28 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20957 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - IMÁGENES ER - @misc{10596_20957, author = {Rodriguez Ruiz Jose Ramiro and Moreno Rojas Pablo Alexander}, title = {Sobrevivencia de post larvas de bagre rayado (Pseudoplatystoma sp) en estanques en tierra bajo alimentación de zooplancton nativo}, year = {2013-06-28}, abstract = {IMÁGENES}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20957} }RT Generic T1 Sobrevivencia de post larvas de bagre rayado (Pseudoplatystoma sp) en estanques en tierra bajo alimentación de zooplancton nativo A1 Rodriguez Ruiz, Jose Ramiro A1 Moreno Rojas, Pablo Alexander YR 2013-06-28 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20957 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB IMÁGENES OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Desove, Pseudoplatystoma, Acuicultura, Acuicultura - Pseudoplatystoma.
      Cobertura regional / País
      cead_-_acacias
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Este proyecto se realizó en la finca Manantial, ubicada en el municipio de Cumaral – Meta; en donde se evaluaron los índices de sobrevivencia de larvas de bagre (Pseudoplatystoma sp), se manejó un total de 20.000 larvas, distribuidas en dos estanques denominados M13 y M14. Inicialmente se procedió a efectuar los procesos de reproducción, una vez obtenidas las larvas se diseñó la estrategia de alimentación, consistente en Artemia salina con una proteína del 60% y una ración de hígado licuado; así como la preparación de los estanques analizando los parámetros físico-químicos presentes en ellos. Este tipo de alimentación se utilizó durante los primeros ocho días, distribuida en seis raciones al día, las larvas se ubicaron en canaletas de fibra de vidrio con capacidad de ochenta litros de agua, se monitorean durante dos horas para medir temperatura y PH; posteriormente fueron llevadas a estanques de tierra, los cuales se fertilizaron con anterioridad con el fin de producir plancton (Fito-zoo), para la alimentación de las postlarvas durante un periodo de cuarenta y cinco días. Estos estanques fueron fertilizados cada cuatro días con el fin de mantener la productividad de plancton, se identificó para el zooplancton poblaciones de rotíferos, cladóceros, copépodos, y se estableció que las variaciones bruscas del clima como la lluvias, causan un recambio excesivo de agua la cual baja la turbidez del estanque, afectando la producción del fitoplancton, del cual se alimenta el zooplancton presente en el desarrollo del cultivo, esto incide directamente en el crecimiento de las postlarvas de bagre, ya que se reduce el alimento vivo (zooplancton), puede presentar canibalismo en el cultivo bajando drásticamente la producción . En el caso de los parámetros físico ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto de Investigacion
      Relación del contenido
      Zootecnia
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20957
      Collections
      • Zootecnia [220]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback