Identificación de los procesos que intervienen en la adaptación psicosocial de los migrantes durante la estadía en el lugar de destino y en el momento de retorno a la ciudad de Pereira.
Share
Date
2012-11-30Author
Quintero Sánchez, Gloria Mercedes
Garzón Montoya, Francy Rocío
Advisor
Triana Giraldo, María del PilarPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_eje_cafeteroMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Esta investigación pertenece a un proyecto macro que tiene como propósito abordar el tema de la migración y el retorno en el departamento de Risaralda desde una socio-cultural, psicológica y psicosocial, específicamente tratando de analizar los procesos de adaptación desde el antes, durante y después. Para el presente proyecto solo se tendrá como referente la identificación de los procesos que intervienen en la adaptación psicosocial de los migrantes durante la estadía en el lugar de destino y en el momento del retorno a la ciudad de Pereira. La situación de las personas que han emigrado a otros países por diferentes factores y que han regresado a su ciudad de origen, comporta ciertos procesos que deben ser analizados para intervenir su condición psicosocial, de tal manera que pueda nuevamente adaptarse a su entorno, después de la experiencia de su ausencia. A partir de esta investigación se pretende conocer cuáles son esos factores psicosociales que inciden en el proceso de adaptación de las personas migrantes durante su estadía en el lugar de destino y en el momento de su retorno, que conforman la base de datos del programa “Atención al migrante y sus familias” de la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación de Risaralda.Para ello se realizará en primer lugar una ficha de caracterización de la población retornada, con el fin de recolectar datos para posteriormente ser clasificados e identificar cuáles son las condiciones de regreso al país de origen, con relación al aspecto familiar, la motivación , las expectativas, la salud física y mental. Como segundo se convocará esta población para desarrollar un fortalecimiento personal y familiar a través de diferentes talleres en “habilidades para la vida”, que están enmarcados en el desarrollo de las Habilidades Sociales ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
MIGRANRES-VIAJEROSCollections
- Psicología [1085]