Aspectos de la interacción familiar que interfieren en la comunicación afectiva de los alumnos y alumnas del grado sexto del colegio Gimnasio de los Andes
Share
Date
2010Author
Churque, María .
Verdugo Fernández, Karen.
Gómez, Susana A.
Hernández, Jania L.
Advisor
Ramírez Avella, Mónica.Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Show full item recordDescription of the content
El papel de la comunicación afectiva en la familia es trascendental, porque a través de ella los niños y niñas se hacen más conscientes, adquiriendo una formación íntegra basada en buenos sentimientos, valores y habilidades a nivel de la comunicación, enfocados en el diálogo en familia. Es importante resaltar que la escasa y algunas veces conflictiva comunicación familiar es una de las mayores dificultades que se presentan con los preadolescentes y adolescentes, pues recordemos que este es un proceso que se debe cultivar desde la infancia en todo momento y contexto del ser humano, los padres son los principales implicados en este proceso, pero es por esto que ellos necesitan mucho apoyo en esta etapa y en todas prácticamente.
El tema de la comunicación es natural e inherente al ser humano, pero a su vez, tiende a ser complicado para algunas personas a las cuales no se les potenció ciertas habilidades para lograrlo, como escucharlos y ser escuchado, prestarles atención al momento de comunicarse, por esta razón, se presentan diversos conflictos que no se logran resolver pues hay un bajo nivel de comunicación, especialmente, la de tipo afectiva, que posibilita expresar sentimientos, emociones y diferencias en la forma de pensar.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Collections
- Psicología [1078]