• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
      • Profesional
      • Zootecnia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La producción avícola como aporte a la seguridad alimentaria y al restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Tuta, Boyacá.

      Thumbnail
      View/Open
      1051589054.pdf (2.200Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2018-09-25
      Author
      Ramírez Solano, Leidi Yohana.
      Director
      Deháquiz Mejía, Janeth Esperanza.
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La producción avícola como aporte a la seguridad alimentaria y al restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Tuta, Boyacá. AU - Ramírez Solano, Leidi Yohana. Y1 - 2018-09-25 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21511 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Resumen 6 Introducción 12 Planteamiento del problema 14 Justificación 15 1. Objetivos 16 General 16 Específicos 16 2. Marco de referencial 17 2.1 Marco teórico 17 2.2 Marco conceptual 29 2.3 Marco Legal 30 2.4 Marco Histórico 32 2.5 Marco social 35 3. Marco Metodológico 37 3.1 Marco Geográfico 37 3.2. Diseño Metodológico 39 3.3. Identificación y caracterización de las familias beneficiarias del proyecto. 41 3.4. Diseño de Infraestructura: Instalaciones, consideraciones técnicas generales 43 3.5 Implementación y seguimiento a las unidades productivas avícolas in situ, a cada familia beneficiaria. 45 3.6 Manejo técnico para aves ponedoras 46 3.7 Manejo sanitario 48 3.8 Aves ponedoras raza babcock Brown de 17 semanas 48 3.8 Acompañamiento y Seguimiento del proyecto 49 4. Discusión y análisis de resultados 53 4.1 Primera Visita de Seguimiento 60 4.2 Segunda Visita de Seguimiento y Acompañamiento 61 4.3 Tercera visita de seguimiento. 64 4.4 Cuarta visita de seguimiento. 66 4.5 Resultados Técnicos de producción. 68 Resultados 68 Conclusiones 71 Recomendaciones 71 Bibliografía 72 Anexos 75 Anexo 1: documento de recibido de la propuesta técnica entregada a la alcaldía municipal de Tuta. 75 Anexo 2: cuadro del listado entregado por la personería municipal. 76 Anexo 3: cuadro de la primera identificación. 78 Anexo 4: listado de caracterización actual, establecida por el enlace Municipal, Doctor Fabián Hernández. 80 Anexo 5: Acta de entrega de materiales. 83 Anexo 6: Acta de entrega de las aves ponedoras. 84 Anexo 7: Formatos de registro de producción. 85 Anexo 8: tablas de costo de insumos y materiales aporte de la administración municipal 85 Anexo 9: Costos aportados por la Fundación San Isidro 87 ER - @misc{10596_21511, author = {Ramírez Solano Leidi Yohana.}, title = {La producción avícola como aporte a la seguridad alimentaria y al restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Tuta, Boyacá.}, year = {2018-09-25}, abstract = {Resumen 6 Introducción 12 Planteamiento del problema 14 Justificación 15 1. Objetivos 16 General 16 Específicos 16 2. Marco de referencial 17 2.1 Marco teórico 17 2.2 Marco conceptual 29 2.3 Marco Legal 30 2.4 Marco Histórico 32 2.5 Marco social 35 3. Marco Metodológico 37 3.1 Marco Geográfico 37 3.2. Diseño Metodológico 39 3.3. Identificación y caracterización de las familias beneficiarias del proyecto. 41 3.4. Diseño de Infraestructura: Instalaciones, consideraciones técnicas generales 43 3.5 Implementación y seguimiento a las unidades productivas avícolas in situ, a cada familia beneficiaria. 45 3.6 Manejo técnico para aves ponedoras 46 3.7 Manejo sanitario 48 3.8 Aves ponedoras raza babcock Brown de 17 semanas 48 3.8 Acompañamiento y Seguimiento del proyecto 49 4. Discusión y análisis de resultados 53 4.1 Primera Visita de Seguimiento 60 4.2 Segunda Visita de Seguimiento y Acompañamiento 61 4.3 Tercera visita de seguimiento. 64 4.4 Cuarta visita de seguimiento. 66 4.5 Resultados Técnicos de producción. 68 Resultados 68 Conclusiones 71 Recomendaciones 71 Bibliografía 72 Anexos 75 Anexo 1: documento de recibido de la propuesta técnica entregada a la alcaldía municipal de Tuta. 75 Anexo 2: cuadro del listado entregado por la personería municipal. 76 Anexo 3: cuadro de la primera identificación. 78 Anexo 4: listado de caracterización actual, establecida por el enlace Municipal, Doctor Fabián Hernández. 80 Anexo 5: Acta de entrega de materiales. 83 Anexo 6: Acta de entrega de las aves ponedoras. 84 Anexo 7: Formatos de registro de producción. 85 Anexo 8: tablas de costo de insumos y materiales aporte de la administración municipal 85 Anexo 9: Costos aportados por la Fundación San Isidro 87}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21511} }RT Generic T1 La producción avícola como aporte a la seguridad alimentaria y al restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado en el municipio de Tuta, Boyacá. A1 Ramírez Solano, Leidi Yohana. YR 2018-09-25 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21511 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Resumen 6 Introducción 12 Planteamiento del problema 14 Justificación 15 1. Objetivos 16 General 16 Específicos 16 2. Marco de referencial 17 2.1 Marco teórico 17 2.2 Marco conceptual 29 2.3 Marco Legal 30 2.4 Marco Histórico 32 2.5 Marco social 35 3. Marco Metodológico 37 3.1 Marco Geográfico 37 3.2. Diseño Metodológico 39 3.3. Identificación y caracterización de las familias beneficiarias del proyecto. 41 3.4. Diseño de Infraestructura: Instalaciones, consideraciones técnicas generales 43 3.5 Implementación y seguimiento a las unidades productivas avícolas in situ, a cada familia beneficiaria. 45 3.6 Manejo técnico para aves ponedoras 46 3.7 Manejo sanitario 48 3.8 Aves ponedoras raza babcock Brown de 17 semanas 48 3.8 Acompañamiento y Seguimiento del proyecto 49 4. Discusión y análisis de resultados 53 4.1 Primera Visita de Seguimiento 60 4.2 Segunda Visita de Seguimiento y Acompañamiento 61 4.3 Tercera visita de seguimiento. 64 4.4 Cuarta visita de seguimiento. 66 4.5 Resultados Técnicos de producción. 68 Resultados 68 Conclusiones 71 Recomendaciones 71 Bibliografía 72 Anexos 75 Anexo 1: documento de recibido de la propuesta técnica entregada a la alcaldía municipal de Tuta. 75 Anexo 2: cuadro del listado entregado por la personería municipal. 76 Anexo 3: cuadro de la primera identificación. 78 Anexo 4: listado de caracterización actual, establecida por el enlace Municipal, Doctor Fabián Hernández. 80 Anexo 5: Acta de entrega de materiales. 83 Anexo 6: Acta de entrega de las aves ponedoras. 84 Anexo 7: Formatos de registro de producción. 85 Anexo 8: tablas de costo de insumos y materiales aporte de la administración municipal 85 Anexo 9: Costos aportados por la Fundación San Isidro 87 OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Producción avícola, Víctimas del conflicto armado, Restablecimiento de derechos, Seguridad alimentaria.
      Cobertura regional / País
      cead_-_Sogamoso
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En el desarrollo del presente proyecto aplicado se llevó a cabo la identificación de las personas víctimas del conflicto armado en Colombia, sus familias y condiciones actuales de vida residentes en el municipio de Tuta Boyacá, implementando siete unidades productivas con aves ponedoras de raza babcock brown, capacitando in situ a los beneficiarios en temas de diseño, montaje de la infraestructura requerida para la producción y manejo técnico general en aves ponedoras; una vez establecidas las unidades productivas se realiza el acompañamiento continuo con el fin de verificar que el uso del capital semilla sea efectivo y genere sostenibilidad cuando finalice la etapa productiva de las aves. El desarrollo de este sistema productivo permite contribuir en primera medida a la seguridad alimentaria de las familias y segundo a la generación de ingresos económicos extras con la venta del producto; el huevo es considerado la proteína más económica del mercado y aporta a este tipo de alimentación en la dieta de la familia, según (Soler & Rojas., 2011). En los datos suministrados por personería municipal para el año 2017 y mediados del año 2018 se encuentran registradas en promedio 20 familias víctimas del conflicto armado en el municipio de Tuta amparadas bajo la ley 1448 de 2011, La administración municipal en el periodo 2016 – 2019 bajo el slogan Ideas Nuevas Resultados Concretos, contempla en su plan de Gobierno metas e indicadores que aportan a garantizar el restablecimiento de sus derechos sociales, económicos, de participación, inclusión, entre otros, mediante un rubro presupuestal anual; es así que se logra apoyo interinstitucional con la realización de un convenio de asociación entre la administración municipal y la Fundación San Isidro, la Fundación es una ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto Aplicado o Tesis
      Relación del contenido
      Desarrollo Rural
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21511
      Collections
      • Zootecnia [220]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback