Ludopatía y estrategias de afrontamiento en personas.
Voir/ Ouvrir
Partager
Date
2012-11-30Auteur
Flórez Mendoza, María Yolanda
Franco Gil, Gloria Inés
Conseillère
González Sepúlveda, Paulo CésarÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Mots clés
Couverture régionale / nationale
cead_-_eje_cafeteroMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
Este estudio identificó el tipo de jugador patológico, no patológico y posible ludópata y las estrategias de afrontamiento en una muestra intencionada de 150 sujetos, 117 Hombres (78%) y 33 mujeres (22%) que asisten a casinos de Dosquebradas Risaralda, entre los 18 y 78 años. Para conocer las estrategias de afrontamiento se aplicó la escala de estrategias de Coping, Modificada, y validada para población Colombiana (2006), que nos permitió identificar en toda la muestra y en el nivel de jugador las estrategias más utilizadas. Así mismo se utilizó el cuestionario de juego patológico South Oaks “SOGS” de Echeburúa y Báez (1994), basado en los criterios diagnósticos de DSM III que sirve para identificar la dependencia del juego en sujetos normales como en riesgo y patológicos. Igualmente la Caracterización de la población con variables como: nivel socioeconómico, sexo, edad y nivel educativo
Langue
spaFormat
pdfType de ressource numérique
Proyecto de investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relation de contenu
JUEGOS DE AZAR-ADICCIONESCollections
- Psicología [945]