A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Trabajos de Grado - Pregrado
      • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
      • Profesional
      • Psicología
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Disminución de los niveles de violencia al interior de las familias de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la institución educativa “Carlos Julio Umaña Torres” del municipio de tópaga.

      Thumbnail
      View/Open
      Propuesta.pdf (Documento) (20Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2009
      Author
      Torres Montaña, Ángela Jacqueline
      Alarcón Pinto, Marissela
      Montañés Mesa, Nubia Milena
      Amézquita Fernández, Sonia Rocío
      Toloza Roldán, Yenny Arledy
      Director
      Salamanca, Flor Angela
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - Disminución de los niveles de violencia al interior de las familias de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la institución educativa “Carlos Julio Umaña Torres” del municipio de tópaga. AU - Torres Montaña, Ángela Jacqueline AU - Alarcón Pinto, Marissela AU - Montañés Mesa, Nubia Milena AU - Amézquita Fernández, Sonia Rocío AU - Toloza Roldán, Yenny Arledy Y1 - 2009 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2205 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_2205, author = {Torres Montaña Ángela Jacqueline and Alarcón Pinto Marissela and Montañés Mesa Nubia Milena and Amézquita Fernández Sonia Rocío and Toloza Roldán Yenny Arledy}, title = {Disminución de los niveles de violencia al interior de las familias de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la institución educativa “Carlos Julio Umaña Torres” del municipio de tópaga.}, year = {2009}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2205} }RT Generic T1 Disminución de los niveles de violencia al interior de las familias de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la institución educativa “Carlos Julio Umaña Torres” del municipio de tópaga. A1 Torres Montaña, Ángela Jacqueline A1 Alarcón Pinto, Marissela A1 Montañés Mesa, Nubia Milena A1 Amézquita Fernández, Sonia Rocío A1 Toloza Roldán, Yenny Arledy YR 2009 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2205 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Análisis de involucrados, Ecosistémica, Ciclo vital, Crisis, Violencia intrafamiliar.
      Cobertura regional / País
      cead_-_Sogamoso
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Existe una necesidad urgente de construir alternativas creativas y eficaces que contribuyan a erradicar la problemática de las múltiples violencias. Colombia requiere, por su complejidad, de la convergencia de esfuerzos de muy diversos actores y sectores sociales y del desarrollo y puesta en escena de estrategias integrales, que permitan abordar la problemática de la violencia y el maltrato, desde un enfoque sistémico y multidireccional en aras de obtener resultados sobre la calidad de vida y el desarrollo integral de las personas y, por tanto, sobre la salud entendida en su más amplio sentido.En los últimos años, se ha trabajado para reconocer que la violencia intrafamiliar constituye una violación a los derechos humanos cometida en el marco de las estructuras familiares jerárquicas, caracterizadas por relaciones de poder que se transmiten genética y generacionalmente.Es un fenómeno cuyo costo humano y material es alto, causa un profundo impacto sobre la calidad de vida de las personas, evidenciado a través del daño físico y psicológico ocasionado a las personas víctimas. En la actualidad se considera que la violencia en el hogar es también un problema de primer orden para la salud pública y la seguridad ciudadana, y sus hechos constituyen delitos penados por las leyes.La violencia intrafamiliar es un problema camuflado entre nosotros hasta el punto de acostumbrarnos a él. Una complicación que a pesar de darse en un ámbito “privado” tiene sus repercusiones en toda la sociedad, como lo demuestran los perfiles de los delincuentes, de los abusadores o de muchos padres, abuelos, tíos y hermanos quienes reproducen en cadena la violencia recibida en sus hogares.
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Proyecto_Aplicado_o_Tesis
      info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
      Relación del contenido
      Niñez
      Condiciones Sociales
      Interverción
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2205
      Collections
      • Psicología [876]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback