Disminución de los niveles de violencia al interior de las familias de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la institución educativa “Carlos Julio Umaña Torres” del municipio de tópaga.
Share
Date
2009Author
Torres Montaña, Ángela Jacqueline
Alarcón Pinto, Marissela
Montañés Mesa, Nubia Milena
Amézquita Fernández, Sonia Rocío
Toloza Roldán, Yenny Arledy
Advisor
Salamanca, Flor AngelaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_SogamosoMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
Existe una necesidad urgente de construir alternativas creativas y eficaces que
contribuyan a erradicar la problemática de las múltiples violencias. Colombia requiere,
por su complejidad, de la convergencia de esfuerzos de muy diversos actores y sectores
sociales y del desarrollo y puesta en escena de estrategias integrales, que permitan
abordar la problemática de la violencia y el maltrato, desde un enfoque sistémico y
multidireccional en aras de obtener resultados sobre la calidad de vida y el desarrollo
integral de las personas y, por tanto, sobre la salud entendida en su más amplio sentido.En los últimos años, se ha trabajado para reconocer que la violencia intrafamiliar
constituye una violación a los derechos humanos cometida en el marco de las estructuras
familiares jerárquicas, caracterizadas por relaciones de poder que se transmiten genética
y generacionalmente.Es un fenómeno cuyo costo humano y material es alto, causa un profundo
impacto sobre la calidad de vida de las personas, evidenciado a través del daño físico y
psicológico ocasionado a las personas víctimas. En la actualidad se considera que la
violencia en el hogar es también un problema de primer orden para la salud pública y la
seguridad ciudadana, y sus hechos constituyen delitos penados por las leyes.La violencia intrafamiliar es un problema camuflado entre nosotros hasta el
punto de acostumbrarnos a él. Una complicación que a pesar de darse en un ámbito
“privado” tiene sus repercusiones en toda la sociedad, como lo demuestran los perfiles
de los delincuentes, de los abusadores o de muchos padres, abuelos, tíos y hermanos
quienes reproducen en cadena la violencia recibida en sus hogares.
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Content relationship
NiñezCondiciones Sociales
Interverción
Collections
- Psicología [1039]