• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
    • Profesional
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado 7 de la institución educativa técnica ciudad Ibagué, comuna trece, 2012.

    Thumbnail
    QRCode
    View/Open
    Proyecto.pdf (841.5Kb)
    Share
    Date
    2013-05-23
    Author
    Reyes Murillo, Jazmin A.
    Lozada Bocanegra, Diana A.
    Cruz Marín, Eliana J.
    Saavedra Moreno, Omar A.
    Canizalez Hernández, Julian M.
    Posse, Martha E.
    Advisor
    Sánchez Barrera, María E.
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado 7 de la institución educativa técnica ciudad Ibagué, comuna trece, 2012. AU - Reyes Murillo, Jazmin A. AU - Lozada Bocanegra, Diana A. AU - Cruz Marín, Eliana J. AU - Saavedra Moreno, Omar A. AU - Canizalez Hernández, Julian M. AU - Posse, Martha E. Y1 - 2013-05-23 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2211 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Realizada la investigación acerca del Bajo Rendimiento Escolar en estudiantes del grado 7º de la Institución Educativa Técnica Ciudad Ibagué, comuna trece, reflejando los factores que inciden en el proceso de formación del educando como lo son: la familia, docentes, padres, factores económicos y compañeros, y este proyecto se abordar cuatro categorías que fueron: Familia, Docente Pares y Motivacional, estas categorías fueron soportadas bajo teóricos frente al tema de investigación. Aspectos que contribuyen de manera positiva o negativa el correcto desarrollo académico y personal del alumno, debido al ambiente en el que vive y se desenvuelve, considerando que el Sistema Educativo contribuye a no elevar el Rendimiento ya que la falta de interés en actualizar una equidad y calidad de la educación hace falta, esto trae como consecuencia una educación de cantidad y no de calidad reflejada en los docentes, esto afecta directamente al alumno, y contribuye a esta problemática la falta de interés de los padres de familia en velar por el buen rendimiento de los hijos, ya que dejan solo al docente y a la escuela la tarea de educar al estudiante, sin tomar conciencia del papel importante del que forman parte. Aplicando las técnicas como la entrevista abierta y semiestructura y estrategias como la observación, murales, juego de roles, metaplán, socio drama. Resultados arrojados en la investigación se determinó que la familia es el factor predominante asociado al bajo rendimiento académico de los estudiantes, Para la erradicación del Bajo Rendimiento es necesario el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa, también la innovación constante del Sistema Educativo centrado en el contexto y realidad del niño. ER - @misc{10596_2211, author = {Reyes Murillo Jazmin A. and Lozada Bocanegra Diana A. and Cruz Marín Eliana J. and Saavedra Moreno Omar A. and Canizalez Hernández Julian M. and Posse Martha E.}, title = {Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado 7 de la institución educativa técnica ciudad Ibagué, comuna trece, 2012.}, year = {2013-05-23}, abstract = {Realizada la investigación acerca del Bajo Rendimiento Escolar en estudiantes del grado 7º de la Institución Educativa Técnica Ciudad Ibagué, comuna trece, reflejando los factores que inciden en el proceso de formación del educando como lo son: la familia, docentes, padres, factores económicos y compañeros, y este proyecto se abordar cuatro categorías que fueron: Familia, Docente Pares y Motivacional, estas categorías fueron soportadas bajo teóricos frente al tema de investigación. Aspectos que contribuyen de manera positiva o negativa el correcto desarrollo académico y personal del alumno, debido al ambiente en el que vive y se desenvuelve, considerando que el Sistema Educativo contribuye a no elevar el Rendimiento ya que la falta de interés en actualizar una equidad y calidad de la educación hace falta, esto trae como consecuencia una educación de cantidad y no de calidad reflejada en los docentes, esto afecta directamente al alumno, y contribuye a esta problemática la falta de interés de los padres de familia en velar por el buen rendimiento de los hijos, ya que dejan solo al docente y a la escuela la tarea de educar al estudiante, sin tomar conciencia del papel importante del que forman parte. Aplicando las técnicas como la entrevista abierta y semiestructura y estrategias como la observación, murales, juego de roles, metaplán, socio drama. Resultados arrojados en la investigación se determinó que la familia es el factor predominante asociado al bajo rendimiento académico de los estudiantes, Para la erradicación del Bajo Rendimiento es necesario el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa, también la innovación constante del Sistema Educativo centrado en el contexto y realidad del niño.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2211} }RT Generic T1 Factores psicosociales asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del grado 7 de la institución educativa técnica ciudad Ibagué, comuna trece, 2012. A1 Reyes Murillo, Jazmin A. A1 Lozada Bocanegra, Diana A. A1 Cruz Marín, Eliana J. A1 Saavedra Moreno, Omar A. A1 Canizalez Hernández, Julian M. A1 Posse, Martha E. YR 2013-05-23 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2211 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Realizada la investigación acerca del Bajo Rendimiento Escolar en estudiantes del grado 7º de la Institución Educativa Técnica Ciudad Ibagué, comuna trece, reflejando los factores que inciden en el proceso de formación del educando como lo son: la familia, docentes, padres, factores económicos y compañeros, y este proyecto se abordar cuatro categorías que fueron: Familia, Docente Pares y Motivacional, estas categorías fueron soportadas bajo teóricos frente al tema de investigación. Aspectos que contribuyen de manera positiva o negativa el correcto desarrollo académico y personal del alumno, debido al ambiente en el que vive y se desenvuelve, considerando que el Sistema Educativo contribuye a no elevar el Rendimiento ya que la falta de interés en actualizar una equidad y calidad de la educación hace falta, esto trae como consecuencia una educación de cantidad y no de calidad reflejada en los docentes, esto afecta directamente al alumno, y contribuye a esta problemática la falta de interés de los padres de familia en velar por el buen rendimiento de los hijos, ya que dejan solo al docente y a la escuela la tarea de educar al estudiante, sin tomar conciencia del papel importante del que forman parte. Aplicando las técnicas como la entrevista abierta y semiestructura y estrategias como la observación, murales, juego de roles, metaplán, socio drama. Resultados arrojados en la investigación se determinó que la familia es el factor predominante asociado al bajo rendimiento académico de los estudiantes, Para la erradicación del Bajo Rendimiento es necesario el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa, también la innovación constante del Sistema Educativo centrado en el contexto y realidad del niño. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    rendimiento académico, alumno, docentes, padres, compañeros, factores psicosociales Google Scholar
    Regional / Country coverage
    cead_-_ibagué
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Realizada la investigación acerca del Bajo Rendimiento Escolar en estudiantes del grado 7º de la Institución Educativa Técnica Ciudad Ibagué, comuna trece, reflejando los factores que inciden en el proceso de formación del educando como lo son: la familia, docentes, padres, factores económicos y compañeros, y este proyecto se abordar cuatro categorías que fueron: Familia, Docente Pares y Motivacional, estas categorías fueron soportadas bajo teóricos frente al tema de investigación. Aspectos que contribuyen de manera positiva o negativa el correcto desarrollo académico y personal del alumno, debido al ambiente en el que vive y se desenvuelve, considerando que el Sistema Educativo contribuye a no elevar el Rendimiento ya que la falta de interés en actualizar una equidad y calidad de la educación hace falta, esto trae como consecuencia una educación de cantidad y no de calidad reflejada en los docentes, esto afecta directamente al alumno, y contribuye a esta problemática la falta de interés de los padres de familia en velar por el buen rendimiento de los hijos, ya que dejan solo al docente y a la escuela la tarea de educar al estudiante, sin tomar conciencia del papel importante del que forman parte. Aplicando las técnicas como la entrevista abierta y semiestructura y estrategias como la observación, murales, juego de roles, metaplán, socio drama. Resultados arrojados en la investigación se determinó que la familia es el factor predominante asociado al bajo rendimiento académico de los estudiantes, Para la erradicación del Bajo Rendimiento es necesario el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa, también la innovación constante del Sistema Educativo centrado en el contexto y realidad del niño.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2211
    Collections
    • Psicología [1128]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition StandardsTips APA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Indexed by:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: