Factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturización de los indígenas embera katio asentados en la casa de paso de cristo rey ubicada en el entorno urbano del municipio de Urrao.
Share
Date
2012Author
Arenas Arismendy, Bibiana Andrea
Advisor
Rojas, BibianaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Bibliographic managers
Regional / Country coverage
cead_-_medellínMetadata
Show full item recordDescription of the content
En el Municipio de Urrao se encuentran asentados tres resguardos indígenas Majoré- Amburá, Andabú y Valle de Pérdidas de la etnia Embera Katio ubicados en la zona rural. Desde el año 2000 por la compra de una Casa de Paso en la zona urbana se viene presentando un fenómeno de abandono por parte de los indígenas de su territorio ancestral. Las instituciones con competencia de atender este grupo poblacional no han entendido cual es la dinámica de este problema y como enfrentar la situación atendiendo al principio de autonomía por ser autoridades tradicionales indígenas que dentro de su jurisdicción tienen una política administrativa propia.
La permanencia de los indígenas en la zona urbana trae problemas no solo con el cambio en sus usos y costumbres sino también por las condiciones de vida que no son dignas por problemas como el hacinamiento, la mendicidad y la desnutrición especialmente en los niños y las niñas y que de acuerdo a las características diferenciales étnicas el Estado en ese contexto no las puede garantizar.
Por lo anterior el presente proyecto de investigación está dirigido a la identificación de los factores psicosociales que inciden en el proceso de transculturalización de los indígenas de la etnia Embera Katio ubicados en la Casa de Paso Indígena de Cristo Rey zona urbana del Municipio de Urrao, realizando un comparativo con los indígenas que habitan en los resguardos y teniendo en cuenta que uno de los aspectos más importantes es el territorio y su relación con la tierra. Se evidencia en el trabajo el proceso de desarraigo que sufren cuando tienen un contacto constante con la sociedad mayor por el abandono del territorio ancestral el cual es la garantía de la pervivencia, es constitutivo del desarrollo colectivo, la unidad y la soberanía, es identidad ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto de investigación
Content relationship
PsicologíaComunidades
Collections
- Psicología [1078]